JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Diseño, implementación y simulación del Internet de las cosas (IdC) mediante sensores en una red corporativa

    • Autor
      Reina Gil, José Luis
    • Director/es
      Galindo-Andrades, CiprianoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-11-23
    • Palabras clave
      Redes de ordenadores - Diseño; Internet de las cosas; Simuladores; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de Computadores - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Este Trabajo Fin de Grado (TFG) plantea el caso de una empresa genérica, que requiere de la realización de un diseño de red estructurado y segmentado partiendo de una serie de requisitos previos y de ciertas limitaciones tanto físicas como lógicas. El sistema a diseñar incluye tanto una red de ordenadores, como elementos del Internet de las Cosas (IdC), como por ejemplo sensores ambientales, actuadores, etc. El diseño de red estructurado y segmentado resultante será testeado con un simulador de red, que permite, además de simular redes convencionales, la inclusión de elementos IdC y su interconexión. Para llegar a un diseño óptimo, se debe llevar a cabo una labor compleja que requiere de un estudio preliminar detallado antes de realizar el propio diseño y un futuro despliegue real. Dicho estudio se realiza teniendo en cuenta las necesidades de dicha empresa genérica. El punto de partida de este TFG comienza con un análisis preliminar de la empresa y de un estudio pormenorizado de qué elementos son necesarios para llegar a la consecución de los requerimientos inicialmente marcados, teniendo en cuenta las limitaciones físicas y lógicas del entorno. Una vez se han establecido los requerimientos y se ha realizado el estudio pormenorizado se pasa a definir el diseño, implementándolo en el simulador de red incluyendo todos los elementos de IdC. Posteriormente, se simulan distintos comportamientos de los elementos de IdC y de la red definida para comprobar su correcto funcionamiento. Finalmente, se aporta el diseño optimizado a la empresa genérica, la cual será la responsable de un posible despliegue en el futuro empleando para ello, los mismos elementos utilizados en el simulador.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16939
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Reina Gil José LuisMemoria.pdf (7.969Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA