Aproximación a la figura del escribano público a través del refranero español: condición social, aprendizaje del oficio y producción documental
-
Autor
-
Fecha
2004 -
Editorial/Editor
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga. -
Palabras clave
Escribanos - Historia - Fuentes -
Resumen
El presente artículo propone el Refranero español como base de estudio alternativa y complementaria, junto a las fuentes históticas documentales, y en paralelo a otras vías de acceso a la Historia de la Cultura escrita -literatura, mitología, etc...-para conocer los perfiles que ha ido adoptando en el transcurso de los siglos la figura del escribano público, su condición social y entorno de producción documental. -