JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 24 (2002)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 24 (2002)
    • Ver ítem

    Los héroes del deber o el trabajo como virtud en España durante la dictadura de Primo de Rivera

    • Autor
      Hertogs-Biarge, IgnacioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2002
    • Editorial/Editor
      Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      España - Historia -1923-1930, Dictadura - Aspectos sociales
    • Resumen
      A excepción del socialista Pablo Iglesias, no hemos hallado ningún otro líder del sindicalismo de clase a quien se homenajeara durante la Dictadura de Primo de Rivera mediante celebraciones que implicaran apoderarse simbólicamente del espacio público. Probablemente la razón fuera el deseo de borrar para la posteridad la imagen, el rastro, la memoria de los vencidos. Los honores y recompensas materiales estaban reservados a otros. Los patronos-patria, los héroes del trabajo, imbuidos de los conceptos de tiempo productivo, disciplina y competitividad defendidos en las campañas de moralización emprendidas por el régimen, recibieron en estos años múltiples distinciones y agasajos que los convertían en modelos a imitar por sus conciudadanos. Asimismo, servir a la comunidad, contribuir a un bienestar social cohesionador e integrador, era otra de las alternativas ofrecidas por los gobernantes a aquellos españoles que aspirasen a obtener galardones laborales.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/9557
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    24 GONZÁLEZ CASTILLEJO.pdf (1.997Mb)
    Colecciones
    • Baetica No 24 (2002)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA