JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Baetica No 15 (1993) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 15 (1993)
    • Listar Baetica No 15 (1993) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 15 (1993)
    • Listar Baetica No 15 (1993) por título

    Listar Baetica No 15 (1993) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 10-24 de 24

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Fuentes epigráficas para el estudio de la Historia Antigua de Fernán Nuñez y Montemayor (Córdoba) 

        Cortijo Cerezo, María Luisa (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        La evolución histórica de Ulia nos sería prácticamente desconocida sin el apoyo de los textos epigráficos; pero cuando se conoce además el contexto en que han aparecido las lápidas, su valor aumenta, al permitir precisiones ...
      • Gradientes térmicos en Andalucía 

        Justicia Segovia, Agustín; Domínguez-Rodríguez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        Este trabajo es una aproximación al estudio de los gradientes térmicos en Andalucía. Para ello se ha divido el territorio en áreas topográficamente homogéneas a las que se ha aplicado el métedo de regresión lineal para la ...
      • Hallazgos monetarios en los territorios malacitanos 

        Mora-Serrano, BartoloméAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        Con las 55 monedas que aquí se dan a conocer, procedentes de diversos lugares de la provincia de Málaga, algunos de ellos importantes yacimientos arqueológicos (Las Bóvedas, San Pedro de Alcántara, Marbella), se pretende ...
      • La Historia Social contemporánea en España,1975-1989 (Cenicienta y princesa) 

        Ramos-Palomo, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        En el presente trabajo me ocupo de la situación de la Historia Social Contemporánea en España desde una doble perspectiva: la ruptura de paradigmas considerados hegemónicos hasta hace escasos años -como la historia del ...
      • Humanismo, escritura e imprenta 

        Arroyal Espigares, Pedro J.; Martín Palma, María Teresa (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        Subrayan los autores la importancia de los medios y modos de comunicación para explicar la historia humana, intentando demostrar cómo los grandes cambios sociales económicos o culturales han estado siempre acompañados, ...
      • Maquiavelo y el Tacitismo en la España de los siglos XVI y XVII 

        Martín Ruiz, J. María (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        Maquiavelo es un personaje contradictorio; admirado y objeto del rechazo más generalizado. Las contradicciones se agravan en España por razones religiosas que llevan a identificar maquiavelismo con inmoralidad y ateísmo. ...
      • La mentalidad rigorista en Málaga Barroca 

        Gil Sanjuán, Joaquín (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        El rigorismo teórico fue una de las características más acusadas del jansenismo, movimiento religioso que desató en Francia una tormentosa y larga controversia, cuyas repercusiones las podemos ver en la Málaga de la segunda ...
      • La morfometría fluvial en el estudio de los estados erosivos del territorio: Aplicación a la Cuenca del Río Almachar (Prov. de Málaga) 

        Ferre Bueno, Emilio; Senciales-González, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        Se trata de aplicar un análisis de morfometría fluvial a una pequeña cuenca, la del río Almáchar, situada en el extremo NE. de los Montes de Málaga, para valorar la información que dan los resultados de este análisis sobre ...
      • La mujer esclava en España en los comienzos de la Edad Moderna 

        Lobo Cabrera, Manuel (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        Quizá la condición de objeto que tenían los seres humanos en el esclavismo diluya, al estudiarlos, la identificación sexual. Sin embargo, era frecuente la preferencia por las hembras frente a los varones. Aquéllas reunían ...
      • Necrópolis romana del castillo de San Luis (Torremolinos, Málaga) 

        Baldomero-Navarro, AnaAutoridad Universidad de Málaga; Serrano Ramos, Encarnación; Martín Ruiz, Juan Antonio (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        En estas líneas damos a conocer una necrópolis tardorromana en la localidad malagueña de Torremolinos, que viene a elevar el número de las ya conocidas en nuestra provincia.
      • Normativa inquisitorial sobre los familiares del Santo Oficio I 

        Pérez de Colosía Rodríguez, María Isabel (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        Los Abecedarios o Prontuarios, elaborados por los inquisidores, representan una magnífica fuente para el estudio de la jurisprudencia del Santo Oficio, así como del modus vivendi que caracterizó la compleja sociedad existente ...
      • Notas sobre el yacimiento arqueológicos de la Loma de Benagalbón 

        Serrano Ramos, Encarnación (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        El Este de Málaga (Rincón de la Victoria), hace cuatro años, llevamos a cabo una excavación de urgencia una villa romana cuyos resultados queremos relatar en estas páginas. La novedad más importante fue el descubrimiento ...
      • La sociabilidad popular en la Andalucía del siglo XIX: elementos de permanencia y de tradición 

        Morales-Muñoz, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        Como observó Maurice Agulhon sobre la Francia meridional, la ciudad del XIX ofrece múltiples ocasiones, espacios y formas de sociabilidad. El análisis de algunos de estos elementos, en particular la calle, el café, la ...
      • Tipificación de los municipios andaluces por sus recursos humanos 

        Carvajal Gutiérrez, María del Carmen (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1993)
        De los variados aspectos que se deben de considerar a la hora de evaluar a la población como recurso nos hemos centrado en dos que consideramos fundamentales: su potencial demográfico y su jerarquización por tamaño. Sobre ...
      • Togati Hispaniae: Aproximación al estudio de las esculturas de togados en Hispania 

        Baena-del-Alcázar, LuisAutoridad Universidad de Málaga (1993)
        Este artículo es el comienzo de varios trabajos que el autor dedica al estudio de las esculturas romanas togadas -los togati- de la Península Ibérica. En el presente escrito se hace una introducción general al tema y se ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA