JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Análisis de la incidencia del apoyo social y el sentido de comunidad en el comportamiento agresivo

    • Autor
      Martos-Méndez, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Moscato, GianluigiAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-01-30
    • Palabras clave
      Agresividad (Psicología)
    • Resumen
      La agresividad es un problema social multicausal que, a su vez, tiene importantes repercusiones personales y familiares. En ocasiones, las personas actúan de forma agresiva como respuesta a situaciones de estrés o frustración, por lo que el apoyo social y el sentido de comunidad pueden actuar disminuyendo los comportamientos agresivos. Así, el objetivo del estudio es conocer las conexiones existentes entre agresividad, sentido de comunidad y apoyo social; así como, analizar las diferencias en la conducta agresiva dependiendo de distintos niveles de apoyo y de sentido de comunidad. La muestra está formada por 1326 habitantes de la ciudad de Málaga con una media de edad de 35.03 años (d.t.: 14.66), de los cuáles el 47.5% son hombres y el 52.5% restante mujeres. Los resultados muestran que las personas menos agresivas cuentan con más apoyo social de sus familiares (t=4.44; p=.000), están más satisfechos con el mismo (t=4.81; p=.000) y tienen un mayor sentido de comunidad (t=4.62; p=.000). Como conclusión importante cabe destacar que tanto la falta de apoyo social familiar, como el bajo sentido de comunidad son variables que inciden en la agresividad mostrada por los individuos. Desde un punto de vista positivo, y como implicación práctica de este trabajo, es necesario resaltar la importancia de la familia y la comunidad como posibles variables protectoras o preventivas de los comportamientos agresivos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8733
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Agresividad SCEPS.pdf (174.4Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA