Mañana 29 de abril se van a realizar tareas de mantenimiento del sistema por lo que NO SE DEBERÁN REALIZAR ENVÍOS A RIUMA hasta nuevo aviso.
Relaciones entre la investigación, la innovación didáctica y la práctica
-
Autor
-
Fecha
2014-12-10 -
Palabras clave
Ciencias sociales - Estudio y enseñanza -
Resumen
El profesor Pagès organizó su conferencia en torno a la idea de que todo modelo didáctico ha de fundamentarse en la innovacióny en la investigación de los docentes. Inició su charla haciendo un recorrido por su historia personal y académica, similar en muchos casos al alumnado al que se dirigía, para hacerles ver que la experiencia escolar ayuda a quienes se forman como docentes. A partir de ella, los futuros docentes pueden descubrir la racionalidad de los procesos de enseñanza/aprendizaje y vincular el pensamiento del profesorado con el desarrollo del curriculum de Ciencias Sociales. A partir de la pregunta, ¿qué es para mi ser docente de Ciencias Sociales? Pagès desarrolló la idea de cómo el saber histórico sirve para proyectarse en el tiempo y que su enseñanza adquiere la dimensión de educación para el futuro y el presente, valorando como el conocimiento social está presente en la toma de decisiones personales. En tal sentido, quiso hacer ver al profesorado que en su formación inicial están las claves de su futuro como docentes. Por ello reivindicó la necesidad de investigar sobre su propia práctica para conocer mejor los problemas que surgen cuando enseñamos y aprendemos Ciencias Sociales. La reducción de la didáctica a una metodología y la práctica educativa a un desarrollo mecánico de nuestras intenciones, es una percepción limitada del conocimiento didáctico que necesariamente debe construirse desde la adecuación a las necesidades de quienes aprenden. Tradiciones y rutinas configuran nuestro conocimiento didáctico y escasamente la investigación educativa. Es por ello que el profesorado necesita indagar sobre las representaciones sociales de su alumnado para conocer qué sabe y de dónde procede ese conocimiento, para la toma de decisiones docentes. -