La investigación sobre el proceso de depuración al que fue sometido el profesorado de las Escuelas Normales durante el franquismo, está siendo especialmente complicada debido que los expedientes no están ubicados en el Archivo General de la Administración como lo están los del magisterio primario y los de instituto.
Por lo tanto, para intentar averiguar lo que pasó, hemos tenido que buscar otras fuentes de información entre los que destacan los archivos universitarios.
El caso del archivo hispalense es especialmente significativo, ya que contiene la información de las provincias que dependían de su distrito: Sevilla, Córdoba, Huelva, Cádiz, Ceuta, Badajoz, más la relativa a las Islas Baleares desde 1936 a 1939, ya que era la universidad más cercana al Archipiélago que pertenecía al mismo bando, al comienzo de la guerra civil.