En esta conferencia se abordarán conceptos generales relacionados con las emulsiones múltiples, sistemas dispersos complejos en los que la fase dispersa es una emulsión, y están caracterizados por tener una baja estabilidad termodinámica. Cada uno de los glóbulos en estos sistemas contiene uno o más compartimentos de una fase, la cual está separada de una fase químicamente similar, a través de una membrana o película de una fase diferente e inmiscible; es por ello que también suele dárseles el nombre de membranas dobles. Los dos tipos más comunes de estos sistemas son las emulsiones de agua–aceite–agua (W1/O/W2) y aceite–agua–aceite (O1/W/O1).
Las emulsiones múltiples W1/O/W2 tienen un gran potencial de aplicación en la industria farmacéutica, cosmética, agrícola, alimentaria y ambiental; pues pueden ser usadas como medios de separación de sustancias contaminantes, encapsulación y liberación controlada de productos probióticos, en la protección oxidativa de sabores y encapsulación de fármacos o para generar nuevos alimentos de bajo contenido calórico. También existen trabajos de la implementación de estos sistemas en la elaboración de películas y/o recubrimientos comestibles.
Sin embargo, la inherente inestabilidad de las emulsiones W1/O/W2 que se asocia a la complejidad estructural de estos sistemas sigue limitando su aplicación, por lo que abordaremos las nuevas estrategias de estabilización que están resultando exitosas.