El presente trabajo se corresponde con dos investigaciones relacionadas con la infancia en situación de riesgo y vulnerabilidad.
A) Examinamos la correspondencia entre las fluctuaciones económicas cíclicas y la evolución de la mortalidad infantil en los Países Menos Adelantados (PMA) durante el periodo 1990-2010, poniendo de manifiesto efectos asimétricos de las fluctuaciones económicas sobre la evolución de la mortalidad infantil en periodos de recesión y expansión económica.
B) Valoramos en qué medida las diferencias en la tasa de pobreza infantil entre los países europeos pueden explicarse simultáneamente por características de los hogares (perspectiva micro) y por factores específicos de cada país (perspectiva macro), tales como prestaciones económicas en el ámbito de la protección a la infancia o situación socio-laboral general.