JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    ¿Para qué utilizan Internet los preadolescentes? Estudio sobre el uso de la red por estudiantes de Educación Primaria de Andalucía

    • Autor
      López-Romero, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Aguaded-Gómez, Cinta; Román-Graván, Pedro
    • Fecha
      2014-07-07
    • Palabras clave
      Niños; Internet
    • Resumen
      El uso temprano de Internet es un hecho consumado y demostrado entre la población infantil. Sus habilidades como nativos digitales, la atracción que ejercen las pantallas y la comodidad de formatos más manejables como las tabletas y teléfonos móviles propician (ayudan) un acercamiento cada vez mayor. A través de la esta investigación se ofrecen los resultados derivados de un análisis cuantitativo sobre el consumo de Internet en la enseñanza primaria efectuado en las ocho provincias andaluzas a alumnos con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años. Este estudio se enmarca dentro de un Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía, dirigido por el catedrático José Ignacio Aguaded-Gómez, que lleva por título ‘La competencia audiovisual de la ciudadanía andaluza: estrategias de alfabetización mediática en la sociedad del ocio digital’ (P10-SEJ-5823), con fecha de inicio en el año 2010. Los resultados ofrecen una clara visión sobre la funcionalidad de la red en este segmento población y permite dar orientaciones sobre la necesidad de una educación en pantallas. Sectores como la escuela y la propia familia deberían asumir.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7785
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    comunicacion_definitiva_madrid_infancia.pdf (1.091Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA