JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Diseño y Evaluación de material didáctico del Día de los Muertos de México

    • Autor
      Piñón Vargas, Mauricio
    • Director/es
      Sánchez-Rodríguez, JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Palabras clave
      Día de los Muertos - México - Tesis doctorales
    • Resumen
      El presente proyecto de investigación se inició con la idea de realizar un material didáctico que fuera útil para alumnos de la República Mexicana, encontrando su tema central en una de las festividades más importantes de México y más queridas por el que suscribe: el Día de los Muertos. Al mismo tiempo, aunque sonó bastante arrogante en un principio, realizar un material didáctico no se puede tomar a la ligera, ya que exige mucho trabajo y dedicación para realizar un material de calidad, ya que se necesita un trabajo importante de escritorio, al mismo tiempo de la realización de una evaluación por expertos que le otorgara validez al material. Para realizar el presente se realizó una revisión de los libros de texto gratuitos para maestros, padres de familia y alumnos de educación básica y primaria de la República Mexicana sobre sus contenidos sobre el Día de los Muertos. El material didáctico atiende a las necesidades encontradas en una evaluación, realizada entre enero-julio de 2012, a los libros de texto gratuitos. Los resultados del análisis mostraron inconsistencia de los contenidos del Día de los Muertos, que deben de ser transmitidos a los niños para reconocer parte de su identidad cultural, como indica el currículo oficial de nivel primaria (SEP, 2011) y UNESCO (2005) sobre el peligro de la pérdida de manifestaciones culturales originarias y nombradas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, caso de la celebración del Día de los Muertos en México. Una vez encontrada la necesidad se procedió a tratar de subsanar, realizando un material didáctico que contuviera los elementos necesarios mínimos sobre esta importante manifestación, mediante aportaciones y opiniones de expertos en la materia; así mismo, que 1 Introducción fuera útil para los docentes de nivel primaria y atractivo para los usuarios finales, que son los estudiantes de 3° y 4° de primaria. Para poder materializar esto se procedió a investigar acerca de la realización de material didáctico, formas de diseño, valoración, entre otros; así mismo, consultando en distintas fuentes sobre la celebración del Día de los Muertos de México, para tener información verdadera y útil. El material, en principio, resultó bastante sencillo, con algunas debilidades sobre la interactividad, diseño y elementos adicionales, debilidades encontradas mediante evaluación realizada con técnica Delphi, con ayuda de expertos internacionales en la realización de materiales didácticos, utilizando el instrumento oficial de evaluación usado por la Secretaría de Educación Pública para evaluar materiales de esta naturaleza. El material fue enriquecido y fortalecido para una segunda revisión y evaluación de expertos. Este tipo de trabajos son siempre mejorables; sin embargo, el límite del presente proyecto termina con la segunda evaluación de expertos y con la realización de una evaluación por usuarios finales mediante una prueba piloto, siendo necesario en etapas posteriores realizar esa evaluación con una población mayor. Presentamos en primera instancia lo relacionado con el diseño y evaluación del material didáctico; a continuación, se profundizará sobre las peculiaridades de la manifestación cultural, prosiguiendo sobre los elementos de metodología para la creación del material, su valoración con expertos en la materia y por docentes de primaria con objeto de obtener un material didáctico evaluado y útil para los fines que se persiguen en esta investigación: evaluar el material didáctico desarrollado para compartir contenidos sobre el Día de los Muertos de la República Mexicana.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7553
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_PINON_VARGAS.pdf (3.103Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA