El concepto y la expresión mediación lingüística (ML) se han difundido en los últimos diez años en algunos países de Europa, y especialmente en los
ámbitos académicos de España e Italia, donde el uso de ML y de sus derivaciones se caracteriza por un alto nivel de imprecisión léxica y confusión interpretativa, dando lugar a varios inconvenientes. El presente trabajo ofrece un resumen de las situaciones española e italiana con el objetivo de evidenciar analogías y diferencias, para llegar a un balance final y algunas propuestas operativas.