Listar EntreCulturas: Revista de Traducción y Comunicación Intercultural por título
Mostrando ítems 115-134 de 157
-
La sinonimia nocianal: un caso peculiar de sinonimia en terminilogía
(Editorial Comares, 2009)El presente artículo, que parte de una investigación sobre el tema de la Responsabilidad civil extracontractual desde la perspectiva terminológica y terminográfica, analiza varios casos de términos que, sin ser por completo ... -
La sinonimia y la polisemia en la terminología anatómica: términos de ubicación y de relación de estructuras anatómicas
(Editorial Comares, 2009)Con frecuencia se afirma que la terminología anatómica es unívoca, precisa y concisa; sin embargo, esta afirmación no se corresponde con la realidad, ya que la sinonimia y la polisemia son fenómenos frecuentes en este ... -
Sobre algunos mitos del vocabulario técnico: un traductor advertido vale por dos
(Editorial Comares, 2010)En este artículo, nos ocuparemos de analizar algunos aspectos del problema de la distancia que separa la terminología teórica, disciplina académica en los estudios de traducción, y la terminología real, tal y como ... -
Sobre la traducción de términos agrícolas del francés al español: estudio de caso
(Editorial Comares, 2009)Este artículo que aquí presentamos es el resultado parcial de una investigación terminológica y traductológica llevada a cabo en el Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de ... -
Sobre la traducción: [Reseña de la monografía]
(Editorial Comares, 2012) -
Técnicas de interpretación consecutiva: la toma de notas. Manual para el estudiante: [Reseña de la monografía]
(Editorial Comares, 2012) -
Tecnología, traducción y cultura: [Reseña de la monografía]
(Editorial Comares, 2012) -
Tendencias actuales en la traducción de títulos de obras de arte plástico
(Editorial Comares, 2009)El presente artículo analiza un pequeño cultivo dentro del inmenso ámbito de la traducción de arte centrándose en las técnicas empleadas para la exportación de títulos de las obras a otras culturas. Con él, pretendemos ... -
Las teorías feministas de la traducción a examen: destilaciones para el siglo XXI: [Reseña de la monografía]
(Editorial Comares, 2010) -
La terminología de la gestión financiera y empresarial (inglés-francés-español) al servicio de la práctica de la traducción especializada
(Editorial Comares, 2010)En el presente artículo pretendemos ofrecer una recopilación terminológica y fraseológica, en forma de glosario trilingüe (inglésfrancésespañol), procedente del análisis de documentos especializados relacionados con la ... -
La terminología en las instituciones de la UE: de la fragmentación a la convergencia
(Editorial Comares, 2009)En una época de convergencia terminológica en la UE, este artículo pretende ofrecer un panorama de conjunto de la terminología en la UE. Para ello, en primer lugar se describe desde una perspectiva general el funcionamiento ... -
Terminología y fraselogía en los documentos médico-legales (1): extracción, clasificación, análisis y traducción de unidades de naturaleza biosanitaria
(Editorial Comares, 2009)En este artículo pretendemos abordar la problemática de traducción que presentan los documentos médico-legales dentro de la combinación lingüística español-inglés. En este caso, el estudio realizado se basa en un trabajo ... -
Terminología y fraseología en los documentos médico-legales (2): extracción, clasificacion, análisis y traducción de unidades de naturaleza jurídica
(Editorial Comares, 2009)En este artículo pretendemos abordar la problemática de traducción que presentan los documentos médico-legales dentro de la combinación lingüística español-inglés. En este caso, el estudio realizado se basa en un trabajo ... -
The pragmatics of specialized communication
(Editorial Comares, 2009)El presente artículo pretende poner de manifiesto la importancia de la pragmática en relación con la comunicación especializada. La estructura, el contenido y la terminología de los textos especializados se ven afectados ... -
La traducción como género literario en el renacimiento francés
(Editorial Comares, 2009)Este artículo se enmarca dentro de los estudios sobre traducción literaria y aborda la forma en que la traducción se convirtió en un género literario más durante el Renacimiento francés, como consecuencia inmediata del ... -
La traducción de la A a la Z: [Reseña de la monografía]
(Editorial Comares, 2010) -
La traducción de la especificidad del género teatra: la simbología en A man for all seasons
(Editorial Comares, 2010)La literatura sobre traducción teatral plantea la pertinencia de realizar dos tipos de traducción: la traducción for the page (para la publicación) o la traducción for the stage (para el escenario). Independientemente del ... -
La traducción de los nombres propios: [Reseña de la monografía]
(Editorial Comares, 2010) -
Traducción de los referentes culturales en el doblaje de la serie “Érase una vez... el hombre” al español
(Editorial Comares, 2009)En el presente artículo analizaremos las dificultades que presenta la traducción audiovisual de productos de divulgación histórica para un público infantil y juvenil. El estudio se centra en dos elementos representativos ...