JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Ver ítem

    El Plan de Desarrollo Económico y Social de la Provincia de Málaga (1961)

    • Autor
      López Cano, Damián; Arcos Armijo, Manuel
    • Fecha
      2005
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Desarrollo económico y social - Málaga - 1961
    • Resumen
      En la historia reciente de Europa, gran parte de los países de nuestro entorno, han utilizado políticas de desarrollo en favor de las regiones más atrasadas. La España franquista, diseñó su estrategia económica en general, y desarrollista en particular, en función de los aires políticos que venían de Europa. Primero a través de planes de desarrollo provinciales, después a través de Planes de Desarrollo Nacionales, de clara influencia francesa, coincidentes con la llegada al Consejo de Ministros de los llamados tecnócratas. El Plan de Desarrollo Económico y Social de la Provincia de Málaga nace entre estas dos épocas, siendo pronto absorbido por el Primer Plan de Desarrollo de 1964. A pesar de ello son muchas e importantes las consecuencias del mismo.
       
      In Europe’s recent history, a great part of the countries of our environment have used development policies in favour of the more backward regions. Under Franco, Spain designed its general economic strategy and especially its development one according to the political influences that came from Europe. This was achieved firstly through plans of provincial development, and subsequently by means of Plans of National Development clearly influenced by France and which coincided with the arrival to government of the so called technocrats. The Plan of Social and Economic Development of the province of Malaga arose within these two periods, and soon was being absorbed by the 1964 First Development Plan. Despite of this fact, many and very important consequences were born of the Malaga Plan.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6888
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    08. LOPEZ CANO, D. Y ARCOS ARMIJO, M..pdf (237.4Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 27 (2005)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA