Listar Baetica No 28, Fasc. 2 (2006) por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-36 de 36
-
Consideraciones sobre el sujeto en una narración histórica
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)Historiografía y lingüística comparten, en proporciones desiguales, la realización de la narración histórica. Es necesaria una urgente reflexión sobre la oportunidad de usar el sujeto preciso para elaborar la Historia. -
El sepulcro megalítico del Tesorillo de la Llaná : un ejemplo de recuperación y tutela del patrimonio en Río Grande (Málaga)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)El presente artículo sintetiza los trabajos realizados en el yacimiento del Tesorillo de la “Llaná” durante el periodo 2000 - 2006. Concretamente se describen los trabajos arqueológicos allí realizados, se adelantan los ... -
La Casa Carreira : un ejemplo de la pequeña empresa de electricidad en Andalucía (1903-1935)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)Este artículo analiza la génesis y el desarrollo del negocio eléctrico de la familia Carreira, desde su fundación en 1903 hasta 1935. Esta empresa desplegó esta actividad en el sur de la provincia de Córdoba y norte de ... -
Bibliografía modernista sobre la Ciencia y la Técnica
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)Aunque los aspectos científicos y técnicos no han gozado de gran predilección como tema de investigación entre los modernistas, existen trabajos por ellos realizados en los que con diversa intensidad abordan diversos ... -
Una "obrera" del laicismo, el Feminismo y el panamericanismo en el Mundo Ibérico
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)En este artículo se analizan los orígenes, discursos y trayectoria de una de las más representativas líderes del librepensamiento y el panamericanismo: Belén de Sárraga. Su vida está unida a los avatares del republicanismo ... -
La idoneidad de la representación jurídica particular en la legislación castellana del Antiguo Régimen
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)Uno de los graves problemas de la burocracia castellana a lo largo del Medievo y la Modernidad deriva directamente de la conculcación del principio de preeminencia del oficio respecto al titular, lacra que acabaría ... -
1930 en Málaga : la libertad en la encrucijada
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)En su Diario de una viajera durante la guerra (1871) la escritora francesa George Sand afirma que no tenemos derecho a olvidar. La autora de esta autobiografía sobre el conflicto que enfrentó a Francia y Prusia había ... -
Política "versus" religión : intereses enfrentados alrededor de la presencia extranjera en la España del Antiguo Régimen (Málaga, siglo XVII)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)Debido al pragmatismo político que, inducido por la fuerza de los acontecimientos, desarrolló la monarquía hispano-moderna, ésta, fervorosa valedora del paradigma cristianocatólico, hubo de admitir, sin embargo, la ... -
Comité de Salud Pública
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)El Comité de Salud Pública, representa simbólica y orgánicamente los rasgos específicos de la “revolución” malagueña. Presentamos, en este trabajo, documentación obtenida, sobre todo de la Prisión Provincial de Málaga, ... -
La obra de Cean-Bermudez en el campo de las antigüedades clásicas : la escultura de la Bética y la Lusitania
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)En este estudio se reivindica la figura de Juan Agustín Cean-Bermudez como estudioso de la escultura antigua, a través de su obra más conocida: las Antigüedades Romanas. Con ello se pretende mostrar al lector el grado ... -
Beatriz Galindo : fortuna y poder de una humanista en la corte de los Reyes Católicos
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)La vida y la muerte están unidas en un testamento, a través de este documento –que es un expediente formado por distintos documentos- podemos estudiar la forma de vida y los ingresos de un matrimonio que representa muchos ... -
Unas inscripciones funerarias de "Lacipo" (Casares, Málaga) que evocan el establecimiento en "Carteia" (San Roque, Cádiz) de la "Colonia Latina Libertinorum"
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)En el Conjunto Arqueológico de Carteia (San Roque, Cádiz) y en los fondos del Museo Arqueológico de Málaga que aún permanecen en La Alcazaba islámica de esta ciudad, se conservan dos inscripciones funerarias de época ... -
El significado del concepto "libertas" en los "Annales" de Tácito
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)El concepto libertas es muy utilizado en los Annales de Tácito. Cuando se aplica a los asuntos políticos, puede tener una traducción en términos actuales. El uso más frecuente se relaciona con el Senado y la clase ... -
Contribución a una prosopografía sobre judeoconversos en Málaga en época de los Reyes Católicos : el apellido Beltrán (1487-1518)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)En este artículo la autora analiza aquellos repobladores con el apellido Beltrán que se establecieron en Málaga en el transcurso de la repoblación, contribuyendo así al estudio de una prosopografía sobre judeoconversos ... -
Los fundamentos de la nobleza en Vélez-Málaga : los paradigmas de un modelo nobiliario sin nobleza
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)Dentro de la documentación perteneciente a un pleito por privilegios indebidos en la Sala de Hijosdalgo de la Chancillería de Granada a fines del XVIII, localizamos un memorial del Cabildo Municipal de Vélez-Málaga donde ... -
Inaugurando la Modernidad : teatro y política en el liberalismo democrático
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)Coincidiendo con el nuevo conflicto bélico abierto con Francia -la llamada Guerra de la Independencia- la literatura se convirtió en instrumento de propaganda y combate, como muy acertadamente supo ver en su momento el ...