JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Ver ítem

    Litigios entre los escribanos públicos malagueños : sus actuaciones profesionales en el ámbito judicial como fuente de conflictos

    • Autor
      Mendoza García, Eva María
    • Fecha
      2008
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Escribanos - Málaga - S. XVII
    • Resumen
      Los escribanos públicos conformaban un grupo homogéneo, unido frente a las injerencias de otros colectivos. Sin embargo, eran frecuentes los conflictos derivados de cuestiones profesionales, especialmente en el ámbito de la Justicia, por ser una sustanciosa fuente de ingresos. Numerosos pleitos por esta cuestión acababan en la Real Chancillería de Granada. Esta fuente, junto a los datos que nos proporcionan los Archivos de Protocolos notariales, nos permite conocer el procedimiento interno y las disputas en la esfera judicial, como analizaremos en este artículo, a través, principalmente de un pleito protagonizado por dos escribanos de Ronda en 1603.
       
      The notary publics conformed a homogenous group, united front to the interferences of other groups. Nevertheless, the conflicts derived from professional questions were frequent, specially in the scope of Justice, being a substantial source of income. Numerous lawsuits by this question finished in the Real Chancillería of Granada. This source, next to the data that provide the Archives to us of notarial Protocols, allows us to know the internal procedure and the disputes in the judicial sphere, as we analyze in this article, to traverse, mainly of a lawsuit carried out by two notary publics of Ronda in 1603.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6592
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    18. EVA MENDOZA.pdf (218.8Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 30 (2008)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA