JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Ver ítem

    La organización del espacio agrario en la comarca malagueña de la Axarquía

    • Autor
      Navarro-Rodríguez, Susana RosaAutoridad Universidad de Málaga; Larrubia-Vargas, RemediosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2008
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Agricultura - Axarquía (Málaga) - S. XX
    • Resumen
      En este trabajo vamos a analizar la evolución del espacio agrario de la comarca de la Axarquía en el último cuarto del siglo XX, momento en que se aprecia claramente un importante retroceso de la superficie cultivada y una reorganización de los usos agrarios, dejando la comarca de responder a una lógica económica basada prioritariamente en la actividad agraria. Analizaremos la evolución experimentada por los dos grandes sistemas de cultivos -secano y regadío- y sus resultados económicos, puesto que ha sido la mermada capacidad de generar ingresos de los primeros, una de las razones explicativas de su difícil situación frente a la competencia de otros usos alternativos, frente a los segundos cuyos resultados económicos han permitido la supervivencia de la actividad agrícola, eso sí, cada vez más amenazada por la disminución de los márgenes de ganancia y por las tentaciones de la venta para urbanización de las tierras
       
      In this paper the evolution of the agricultural area of the Axarquia district during the last quarter of the past century is discussed. Over the period studied can be observed some reorganization, the retreat from agricultural activity, and diminish of the area, which previously was cultivated. This process causes changes of the economic situation of Axarquia region, based before on agriculture. For analysis presented in this paper two types of cultivation systems have been studied: rainfed and irrigated crops, and also their economic performance. The study shows clearly that from the point of view or economy, the second system is much more attractive, what implies competitive difficulties for the first cultivation system. Because of that the agricultural activity, if any, bases mainly on the second type of cultivation, however, nowdays even that one is diminished and there is growing sale threatening of the land for urbanization.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6578
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    05 SUSANA NAVARRO.pdf (356.1Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 30 (2008)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA