JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Baetica No 30 (2008) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Listar Baetica No 30 (2008) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Listar Baetica No 30 (2008) por título

    Listar Baetica No 30 (2008) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 15-25 de 25

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La organización del espacio agrario en la comarca malagueña de la Axarquía 

        Navarro-Rodríguez, Susana RosaAutoridad Universidad de Málaga; Larrubia-Vargas, RemediosAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        En este trabajo vamos a analizar la evolución del espacio agrario de la comarca de la Axarquía en el último cuarto del siglo XX, momento en que se aprecia claramente un importante retroceso de la superficie cultivada y ...
      • El partido único durante el Franquismo, FET y de las JONS en Málaga 

        Cerón-Torreblanca, Cristian MatíasAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        Este artículo analiza la evolución del Partido único en Málaga durante los primeros veinte años del franquismo. Con ese fin, se estudia al personal falangista y las políticas emprendidas por esta organización durante ...
      • La política de previsión social en España durante la dictadura de Primo de Rivera : una experiencia fallida de regeneración moral del proletariado 

        Hertogs-Biarge, IgnacioAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        Los primeros años del siglo XX conocieron un auge de la previsión social en España. La preocupación paternalista de las autoridades y los patronos por mejorar las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera no fue ...
      • Primeros encabezamientos del Reino de Granada. El secretario real, Hernando de Zafra, y las rentas de los mudéjares de Ronda, Marbella y la Garbía (1485-1490) 

        Suberbiola Martínez, Jesús (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        La implantación del encabezamiento de las rentas empezó a generalizarse en la Corona de Castilla en 1495, pero se inició en 1490 con algunos tributos del fisco nazarí en Ronda, Marbella y la Garbía. Para comprender ese ...
      • Las procesiones patronales en Antequera : escenario de poder y rivalidad entre el cabildo civil y eclesiástico (siglo XVI) 

        León-Vegas, MilagrosAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        Entre las ocasiones propicias para hacer ostentación del rango social, las procesiones públicas ocupan, en la Edad Moderna, un lugar destacado, capaz de lograr un sincretismo paradigmático entre las dignidades municipales ...
      • La promoción americana de la democracia y España, 1968-1976 

        Ortuño Anaya, Pilar (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        Este artículo trata de ayudar a “reparar” la bibliografía y el concepto de la promoción americana de la democracia mediante un examen de la política exterior de Estados Unidos hacia España durante las Administraciones ...
      • La propiedad urbana en Sevilla : distribución y desamortización en el ocaso del Antíguo Régimen 

        Hernández Navarro, Francisco Javier; Campese Gallego, Fernando Javier; Ybáñez-Worboys, María del PilarAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        La consulta y análisis de los padrones realizados, en 1795, por la Junta de Limpieza y Alumbrado del Ayuntamiento de Sevilla nos ha permitido abordar el estudio de la propiedad inmobiliaria en la capital hispalense desde ...
      • Segalá y Estalella : cien años de la Ilíada castellana 

        Sánchez-Jiménez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        Con ocasión del centésimo aniversario de la publicación de la traducción al castellano de la Ilíada de Luis Segalá y Estalella (Barcelona 1908), se revisan aquí algunos aspectos del contexto cultural en el que se enmarca ...
      • El "Semanario de Málaga" y la divulgación científica y técnica 

        Villas Tinoco, Siro Luis (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        En el panorama periodístico ilustrado malagueño -que contó al menos con cuatro cabeceras durante el siglo XVIII-, sobresale por su longevidad el Semanario de Málaga, publicación que durante un lustro apareció bisemanalmente ...
      • La sexualidad delictiva en Málaga y su obispado en los libros de Penas de Cámara (siglos XV-XVI) 

        López Beltrán, María Teresa (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        Este artículo analiza la incidencia de la sexualidad delictiva en Málaga y su obispado a partir de los Libros de Penas de Cámara.
      • El Trapiche del Prado : un establecimiento preindustrial en la Marbella del Antiguo Régimen 

        Prieto-Borrego, LucíaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        En el presente artículo nos ocupamos de la industria azucarera en Marbella a través del estudio del Trapiche del Prado. Este establecimiento construido en el siglo XVII perteneció a la Inquisición que lo explotó en régimen ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA