JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Certamen de cortos y documentales: La Edad Moderna en imágenes. Una propuesta de aprendizaje colaborativo y uso de TICs

    • Autor
      León-Vegas, MilagrosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2013-11-14
    • Palabras clave
      Historia - Estudio y enseñanza - Ayudas audiovisuales
    • Resumen
      Un complemento pedagógico de amplia tradición en cualquier ciclo educativo ha sido la utilización de vídeos. Hasta hace poco tiempo el docente seleccionaba ese material para ilustrar clases magistrales. Sin embargo, el acceso a las nuevas tecnologías (cámara de fotos y vídeo digitales), Internet y softwares libres, de fácil manejo para la edición de un producto multimedia, transforman los medios audiovisuales en una propuesta de aprendizaje activo, donde el discente genere, a través de la selección rigurosa de recursos, un corto o documental netamente inédito. Precisamente, el poder de las herramientas multimedia para captar la atención y fijar informaciones, ha sido el acicate para proponer a los alumnos la producción de vídeos capaces de ilustrar contenidos y episodios históricos englobados en la asignatura de “Historia Universal de la Edad Moderna II”, inscrita en el diseño curricular del segundo curso de “Grado en Historia”, en la Universidad de Málaga. El trabajo en equipo, las búsquedas en Internet, así como la creación propia de material a través de sencillos softwares, han constituido una actividad de aprendizaje muy bien valorada por parte del docente y del alumnado, de ahí que nos animemos a presentar los resultados concretados en una mejor evaluación de competencias transversales: aprendizaje autónomo y colaborativo, así como utilización de las nuevas tecnologías de información
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6526
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Plantilla_Definitiva_CINAIC2013_León_Vegas_Milagrosx.pdf (131.2Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA