JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 31 (2009)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 31 (2009)
    • Ver ítem

    Las restauraciones de la catedral de Málaga en la época de la Autarquía (2ª parte)

    • Autor
      Ordóñez-Vergara, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2009
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Catedral de Málaga - Diseño y construcción - 1936-1975
    • Resumen
      Recorrido cronológico y por sectores a través de los proyectos de restauración desarrollados durante las dos décadas posteriores a la guerra civil en el conjunto catedralicio de Málaga, centrándonos en esta segunda parte del artículo en dos de sus principales anexos: el pabellón del patio de los Naranjos y la contigua iglesia del Sagrario. Se extraen finalmente las oportunas conclusiones acerca de lo que dichas obras supusieron en la conformación actual del monumento y, por extensión, en la interpretación de las pautas que caracterizaron la intervención de la arquitectura histórica durante la primera mitad del período franquista.
       
      Chronological and sectorial run through the projects of restoration, developed during the two decades after the end of Spanish Civil War in the Cathedral complex of Málaga, focusing in this second part of the article, in two of its main annexes: the pavilion of the patio de los Naranjos and the joined church of Sagrario. Finally, pertinent conclusions are broached about the influence that such works had in the nowadays conformation of the monument itself, as well as, in the different theories about the aims and characteristics of the restoration work of the historical architecture during the first part of Franco’s Regime.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6520
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ORDOÑEZ VERGARA.pdf (510.9Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 31 (2009)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA