JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Caracterización anual del metabolismo de las acículas de Pinus pinaster (Aiton) mediante procedimientos transcriptómicos y metabolómicos

    • Autor
      Cañas-Pendón, Rafael AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Canales, Javier; Muñoz, C.; Ávila-Sáez, ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; García-Martín, María Luisa; Cánovas-Ramos, Francisco MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech
    • Fecha
      2013-11-04
    • Palabras clave
      Pino - Metabolismo
    • Resumen
      El presente trabajo pretende iniciar una serie de estudios sobre el metabolismo nitrogenado en árboles adultos de la conífera Pinus pinaster (Aiton) en condiciones naturales. Durante un año completo se ha caracterizado el metabolismo de las acículas de árboles de P. pinaster que crecen en el paraje natural de Los Reales de Sierra Bermeja, Estepona (Málaga). Para ello se han seguido dos aproximaciones diferentes. En primer lugar se ha analizado la expresión génica mediante el empleo de un microarray para genes de P. pinaster desarrollado en nuestro laboratorio. Por otra parte se ha observado la acumulación de los distintos metabolitos en las acículas a lo largo del año mediante H1-NMR. Para la determinación de los metabolitos presentes en las muestras se ha generado una base de datos de espectros H1-NMR de 90 metabolitos. Para el análisis de los datos se han empleado herramientas estadísticas de clustering. Una de las principales técnicas que se han empleado para el análisis de las muestras ha sido el análisis de las redes de co-expresión de genes (WGCNA). Los resultados de los análisis de los datos sugieren que las acículas de P. pinaster presentan diferentes niveles de actividad a lo largo del año pudiéndose dividir en dos períodos principales, uno ligado al otoño y al invierno y el otro a la primavera y al verano.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6308
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    abstract cañas.pdf (55.56Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA