CPDIPDP - Conferencias Científicas
Envíos recientes
-
El género en la derecha radical populista del sur de Europa
(2022-07-21)Este artículo tiene como objetivo analizar el discurso sobre el género de la derecha radical en los países del sur de Europa, en concreto, en España y Portugal. Investigaciones previas muestran que los asuntos de género y ... -
Policía predictiva y garantías procesales: entre eficiencia y garantía de derechos
(2022-03-04)En la presente comunicación examinaremos los impactos del uso de inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en el ámbito de la actividad de policía, especialmente considerando la implementación de sistemas de grabación ... -
La Cataluña insurgente
(2018-05-15)La dinámica independentista propiciada por el nacionalismo catalán sigue encontrando respuesta contundente a esos planteamientos que conducen al abismo o al callejón sin salida a través de ensayos bien argumentados y ... -
El mantenimiento de la paz en la era de las Naciones Unidas
(2017-05-05)La conferencia describe la labor desarrollada por Naciones Unidas desde su creación hasta el momento actual, en lo que al ámbito del mantenimiento de la paz se refiere. -
Irak y el cuerpo jurídico militar
(2016-11-23)ESPAÑA, IRAQ Y EL CUERPO JURÍDICO MILITAR El seminario impartido por D. Juan Urquía Carpio ha tratado en primer lugar sobre el acceso cuerpo jurídico militar. La segunda parte de la exposición versó sobre las normas ... -
Evaluación de políticas, diseño de la evaluación y proyecto evaluativo
(2016-05-27)En este material se ofrecen nociones básicas sobre la evaluación de políticas, el diseño de la evaluación y el proyecto evaluativo. Todo ello por parte de una de las expertas españolas en materia de evaluación más reconocidas. -
La Corte Penal Internacional y la jurisdicción universal: mecanismos complementarios en la lucha contra la impunidad
(2016-05-20)Conferencia y posterior debate sobre la interacción entre la Corte Penal Internacional y la jurisdicción universal como mecanismos complementarios en la lucha contra la impunidad y el enjuciamiento y castigo de los más ... -
El populismo en América Latina, especificidades y modelos
(2016-05-06)La conferencia realiza una aproximación histórica a la evolución del populismo en América Latina, plantea los elementos que lo definen como ideología y como tipo de régimen político. Se presentan diferentes modelos en su ... -
El Graduado Social y sus funciones en el proceso laboral.
(2016-04-20)1.- Inicio de la profesión de Graduado Social 1.1.- Ministerio de Trabajo 1.2.- Escuelas Sociales 2.- Definición actual de la Profesión de Graduado Social 3.- Estudios Universitarios. Títulos habilitantes para el ... -
El Procurador como representante de la parte en el proceso
(2016-04-13)El Procurador: es una profesión libre, independiente y judicial. Actúa en la comparecencia en juicios y corresponde exclusivamente a ellos la representación de las partes salvo que la ley determine otra cosa. La función ... -
La Jurisdicción Contenciosa Administrativa. Objeto, competencia y especialidades
(2016-03-14)La conferencia aborda desde una perspectiva eminentemente práctica el ámbito de actuación de la jurisdicción contencioso administrativa en relación al derecho constitucional a la tutela judicial efectiva, con especial ... -
El arbitraje como medio de sustitución del proceso
(2016-03-04)La conferencia se centra en la figura jurídica del arbitraje, que es analizada pormenorizadamente tanto en cuanto a su definición legal y concepto como haciendo un somero repaso de los antecedentes históricos de la ... -
La Corte Internacional de Justicia y la inmunidad del Estado
(2015-05-29)La conferencia interconecta el arreglo pacífico de controversias entre Estado el seno de la Corte Internacional de Justicia en relación a la cuestión de las inmunidades de jurisdicción y ejecución, así como las excepciones ... -
Derechos humanos, leyes infieles y tratados maltratados
(2015-05-18)El profesor Antonio Remiro Brotóns plantea en esta ponencia como la legislación española de Derechos Humanos, considerados el eje del Derecho Internacional, se encuentra en un proceso de rápido deterioro. Los Tratados ... -
Problemas procesales de la fase intermedia en el proceso penal.
(2015-05-15)Padecemos un proceso penal desestructurado, que avanza a un ritmo desesperadamente lento, incompatible con las exigencias de celeridad y eficacia, lo que ocasiona a la postre una gran insatisfacción entre los ciudadanos, ... -
Políticas públicas, teoría política e inteligencia. Hacia un nuevo paradigma de la inteligencia estratégica en España
(2015-05-13)La estrategia clásica de las actividades de Inteligencia se basa en un enfoque mecanicista y exclusivamente securitario, así como en el empleo de recursos de información confidencial. Este enfoque se ha demostrado por sí ... -
El fiscal en la investigación del delito.
(2015-05-08)La presente ponencia gira en torno al papel que el Ministerio Fiscal desempeña en la investigación del delito en nuestro sistema procesal penal. En su desarrollo trataremos la situación actual en España, haciendo una ... -
El procurador: capacidad de postulación. El ius postulandi. Código deontológico.
(2015-04-24)Comienza la conferencia integrando la figura del Procurador en el Derecho Romano marcando brevemente el iter que ha ido sufriendo esta figura a lo largo de la Historia y destacando la importancia de la institución y que, ... -
Las funciones del juez decano. El reparto y el registro civil
(2015-03-27)El ciclo de Conferencias del Departamento de Derecho Procesal celebra su segunda sesión el día 26 de Marzo a las 13h corriendo a cargo del Magistrado-Juez, D. José María Páez Martínez Virel –Juez Decano de los de Málaga- ... -
El recurso de apelación. Una visión práctica de la segunda instancia
(2015-03-25)Se inicia la charla-conferencia con una referencia al concepto de recurso, en sus diferentes clases de devolutivo y no devolutivo y desarrolla la diferencia de recurso y de instancia llevando al ánimo de los oyentes las ...