Listar Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 38
-
La clase cisto-lavanduletea en la provincia de León
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Dryopteris submontana (Fraser-Jenkins & Jermy) Fraser-Jenkins en los Ports de Beseit (Tarragona)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Contribución al estudio de las comunidades rupícolas de la Cheilanthetalia Maranto-Maderensis y Androsacetali Vancellii en la Península Ibérica
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se lleva a cabo un estudio de las comunidades rupícolas ibéricas presididas por diversas especies de los géneros Cheilanthes y Notholaena, proponiéndose dos nuevas asociaciones de la alianza Phagnalo saxatile-Cheilanthion ... -
Bibliografía pteridológica de la Península Ibérica y Macaronesia (1985-1989)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Contribución a la palinología de Rosaceae
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se ha llevado a cabo un estudio palinológico de 28 especies correspondientes a 14 géneros pertenecientes a la familia Rosaceae. Se distinguen seis tipos polínicos y se establece una clave para su identificación. Se ofrece ... -
Clave para la identificación de las especies ibéricas del género Juncus L. basada en caracteres anatómicos
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se aporta una clave dicotómica para la identificación de táxones ibéricos del género Juncus L., basada fundamentalmente en los siguientes caracteres anatómicos de tallos y hojas: distribución del esclerénquima y de los ... -
Aportación al estudio palinológico de la flora ornamental de la Ciudad de Málaga: gimnospernmas
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Contribución al conocimiento del género Oedogonium en España I
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Las algas filamentosas que producen zigotos de resistencia se encuentran ampliamente difundidas en nuestro territorio. El plocon que forman se desarrolla en ambientes acuáticos de carácter temporal, donde llegan a formar ... -
El herbario de P. A. Pourret (1754-1818) conservado en MAF
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)En esta primera nota se expone la trayectoria histórica, desde la muerte de su autor hasta el momento actual, de la colección de plantas reunida por P.A. Pourret (1754-1818). Se trata del herbario más antiguo de los ... -
Notas pteridológicas de Galicia
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Sobre la fenología reproductora de las algas rojas en el litoral de sudeste de España (Alborán Oriental)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se describe la fenología reproductora observada en 86 táxones de algas rojas del Sureste de España. Paralelamente, y en base al análisis efectuado durante seis anos (19831988) de 2.543 poblaciones pertenecientes a 23 ... -
Sobre dos pteridofitos el macizo de Segura - Cazorla
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Sobre una obra de M. Amo y Mora (1809-1894) poco conocida
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)La figura de M. Amo y Mora (1809-1894) ha contado recientemente con un elevado número de estudios (1), pese a ello poco se ha avanzado en lo que aportara R. Roldán Guerrero (2), siguen existiendo lagunas en lo concerniente ... -
Sobre la palinología de algunas especies endémicas e interesantes de Andalucía Oriental. II
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Ensayo biogeográfico de la Pteridoflora valenciana
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)En el presente trabajo se realiza un análisis comparativo de las pteridofloras de los diiferentes sectores fitogeográficos (sensu Costa, 1986) que integran la Comunidad Valenciana. -
Flora liquénica, calcícola del litoral de la provincia de Alicante
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se aportan los primeros resultados del estudio que, sobre flora liquénica calcícola, se está llevando a cabo en el litoral mediterráneo del sureste español.Se citan 120 táxones recolectados en 14 localidades del litoral ... -
Contribución al conocimiento algológico del litoral levantino. II
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Siguiendo en la línea de trabajos anteriores (Boisset & Barceló, 1984; Boisset, 1986, 1987), damos a conocer algunas algas interesantes recogidas en el litoral levantino español, que constituyen nuevas citas de las cuales ... -
Gigaspermum mouretti Corb. en las Islas Baleares
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)We quote Gigaspermum mouretii Corb. form the first time in Balearic Island. To this moment these island represent the northern limit in the distribution area for this species. We also present a detailed description of its ... -
Contribución al catálogo florístico del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Dryopteris Tyrrhena Fraser-Jenkins & Reischstein en Baleares
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)