Acta bot. malacit. Vol. 14 (1989)
Envíos recientes
-
Contribución al conocimiento algológico del litoral levantino. II
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Siguiendo en la línea de trabajos anteriores (Boisset & Barceló, 1984; Boisset, 1986, 1987), damos a conocer algunas algas interesantes recogidas en el litoral levantino español, que constituyen nuevas citas de las cuales ... -
Aportaciones al conocimiento de las algas del SE de España. IV. Las Diatomeas (Bacillariophyceae)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se presentan un total de 148 táxones de Diatomeas distribuidas por todo tipo de ambientes del SE español. Se aportan datos sobre su ecología y se sumariza por medio de tablas los rangos de variación de los principales ... -
Notas pteridológicas de Galicia, III
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Junco Rugosi-Ericetum Andevalensis As . Nov.
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Flora liquénica, calcícola del litoral de la provincia de Alicante
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se aportan los primeros resultados del estudio que, sobre flora liquénica calcícola, se está llevando a cabo en el litoral mediterráneo del sureste español.Se citan 120 táxones recolectados en 14 localidades del litoral ... -
Contribución al catálogo florístico del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Catálogo de los líquenes calcícolas de la provincia de Granada (Andalucía, España). Discolíquenes
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Darnos a conocer en esta nota nuestras observaciones sobre los discolíquenes calcícolas de las rocas y suelos carbonatados de la provincia de Granada; resumiento la autoecología y distribución provincial de 165 especies ... -
Contribución a la corología de las macroalgas marinas bentónicas del litoral malagueño. I.
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Continuando con un proyecto sobre la corología de las macroalgas marinas bentónicas del litoral malagueño (Conde, 1981; Conde, 1984; Conde & Soto, 1986) reseñamos en esta nota la presencia en la zona de 5 nuevas especies, ... -
Contribución al estudio cariológico del genero Rumex (Polygonaceae)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se estudian once especies del género Rumex de Andalucía Occidental encontrándose los siguientes números cromosómicos: R. angiocarpus Murb., n= 7 y 21, 2n= 42; R. roseus L. 2n= 20; R. induratus Boiss. & Reuter n= 20, 2n= ... -
Contributo alla conoscenza di taxa endemici della Sicilia attraverso l'analisis morfobiometrica del polline
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)E caratterizzato il polline di Otto taxa endemici mediante indagine biometrica al microscopio ottico ed analisi dell'ultrastruttura dello sporoderma al microscopio elettronico a scansione ed a trasmissione. I taxa esaminati ... -
Palinología de la sección Brachypetalum Dunal del género Helianthemum Miller (Cistaceae) en Andalucía Oriental
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Dryopteris Tyrrhena Fraser-Jenkins & Reischstein en Baleares
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Gigaspermum mouretti Corb. en las Islas Baleares
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)We quote Gigaspermum mouretii Corb. form the first time in Balearic Island. To this moment these island represent the northern limit in the distribution area for this species. We also present a detailed description of its ... -
Alcaloides en la flora de Andalucía. II
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se han estudiado 105 especies vegetales características de la flora de Andalucía con objeto de determinar la presencia cualitativa y cuantitativa de alcaloides. Se ha encontrado presencia de alcaloides en 31 especies, de ... -
Series de vegetación edafófilas de las sierras Tejeda y Almijara (Málaga-Granada; España)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se ha realizado el estudio fitocenológico de las comunidades edafófilo-dolomitícolas de las sierras Tejeda y Almijara, reconociéndose dos series de vegetación: Rhamno myrtifolii-Junipereto phoeniceae S. y Cneoro triccocii-Buxeto ... -
Aportación al estudio palinológico de la flora ornamental de la Ciudad de Málaga: gimnospernmas
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Sobre la fenología reproductora de las algas rojas en el litoral de sudeste de España (Alborán Oriental)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se describe la fenología reproductora observada en 86 táxones de algas rojas del Sureste de España. Paralelamente, y en base al análisis efectuado durante seis anos (19831988) de 2.543 poblaciones pertenecientes a 23 ... -
Clave para la identificación de las especies ibéricas del género Juncus L. basada en caracteres anatómicos
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)Se aporta una clave dicotómica para la identificación de táxones ibéricos del género Juncus L., basada fundamentalmente en los siguientes caracteres anatómicos de tallos y hojas: distribución del esclerénquima y de los ... -
Algunas plantas interesantes para la flora extremeña
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989) -
Contribución al conocimiento de la vegetación edafofilo-serpentinícola del sector rondeño (Málaga; España)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1989)