Listar Acta bot. malacit. Vol. 13 (1988) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 38
-
Algas de las lagunas de alta montaña de Sierra Nevada
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Se estudia la composición específica del fitoplancton de 16 lagunas de alta montaNa de Sierra Nevada. Las lagunas estudiadas se encuentran situadas sobre sustrato silíceo y con una altitud comprendida entre los 2.500 y los ... -
Algunas especies de briófitos nuevas del sureste de España
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Se mencionan 21 especies de briófitos, algunos de ellos desconocidos en el sur o sureste español y otros que, aunque han sido citados anteriormente en este área, son raros o infrecuentes. Los más interesantes son los que ... -
Aportación al estudio palinológico de la flora ornamental de la ciudad de Granada (España)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Se estudian los caracteres polínicos de 23 especies pertenecientes a la flora ornamental de la ciudad de Granada, utilizando microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido, indicando su posible incidencia alergógena. -
Algunos líquenes calcícolas del Parque Natural de Grazalema
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Resultados florísticos de la exploración liquénica (sobre rocas calizas) de la cara N de la Sierra del Pinar (Parque Natural de Grazalema, Cádiz). Damos cuenta del hallazgo de 63 tazones, de los cuales consideramos citas ... -
Aportaciones leonesas al Atlas Pteridológico Ibérico y Balear 10 x 10
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988) -
Catálogo de las algas continentales españolas. V. Cyanophyceae Schaffner 1909
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)A catalogue of Spanish blue�green algae/Cyanobacteria up to July 1981 is given. 554 tuca are reported. -
Aspicilieturn verrucosae Frey 1927 y Teloschistetum contortuplicati Asta et Roux 1977 en las calizas béticas de la provincia de Granada
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Aspicilietum verrucosae Frey 1927 y Teloschistetum contortuplicati Asta et Roux 1977 son dos asociaciones liquónicas de montaña que se sitúan en las fisuras y paredes verticales de donde se retira pronto la nieve. Ambas ... -
Catálogo de hepáticas de Andalucía Occidental: II. Sevilla
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Son escasos los datos publicados referentes a las Hepáticas del SW de España. Como base para posteriores trabajos, se recopilan en un catálogo todas las especies publicadas hasta ahora, localizadas en la provincia de ... -
Aportaciones palentinas al Atlas Pteridológico Ibérico y Balear 10 x 10
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988) -
Sobre la distribución del almidón en las Lycopodyales
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Se realiza una descripción de las zonas donde se acumula almidón, tanto en el tallo erecto como en el rastrero de Lycopodiales, observando que su disposición depende, en las especies estudiadas, del biótipo y de la anatomía. -
Algunas anomalías polínicas en Sideritis del sudeste ibérico.
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)En el estudio de 52 poblaciones pertenecientes a 23 taxones de Sideritis L. Secc.Sideritis Bentham, se detectan y discuten tres tipos de anomalías polínicas. -
Contribución a la tipificación de las especies del género Sideritis L. (Labiatae)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Se tipifican en esta primera nota algunos tacones del género Sideritis L.: S.angustifolia Lag., S. funkiana Willk. y S. funkiana subsp. talaverana Socorro, Cano C Espinar nom. nov. Se indican los caracteres diagnósticos ... -
Estudio de los hongos que fructifican en la vegetación relicta de Abies pinsapo Boiss., en España peninsular. II. Ascomycotina. II
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Se citan 41 taxones de la subdivisión Ascomycotina procedentes de la vegetación relicta de Abies pinsapo Boiss. en las provincias de Málaga y Cádiz. Es de resaltar la presencia de Aphiorhynchostoma curreyi (Rabenh.) MUller, ... -
Líquenes del Parque Natural de Grazalema: I) Silicícolas
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Presentamos los resultados floristicos de la exploración de los afloramientos rocosos ácidos, básicamente areniscas de la "Unidad del Aljibe", del territorio comprendido en el Parque Natural de Grazalema (Cádiz, Málaga), ... -
Hifomicetos acuáticos de Sierra Nevada y Sierra de los Filabres
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)N: Cincuenta y dos tacones de los denominados "hifomicteos acuáticos" (49 hifomicetos y anamorfos de asco- y basidiomicetos, y 3 zigomicetos) fueron detectados en muestras de espuma procedentes de ríos y arroyos de Sierra ... -
Estudio morfológico y anatómico de las semillas del género Ornithopus L. (Fabaceae)
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)In this paper morphological and anatomical characters in Ornithopus L. seeds are studied. On this assumption it is possible to establish taxonomical differences according to the morfological characters. The anatomical ones ... -
Contribuciones al conocimiento de la flora del NW de Murcia. II.
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Se incluye en este trabajo las citas de 26 taxones del NW de la provincia de Murcia, de las que 24 de ellas resultan ser nuevas para la provincia. -
Melilotus speciosa Dur. in Europe
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Se cita por primera vez para el Sur de España Melilotus speciosa, especie tan sólo conocida hasta el momento del Noroeste de Africa. -
Presencia de la alianza Linarion pedunculatae en los cordones dunares galaico-portugueses
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)La asociación Violo henriquesii Silenetum littoreae comprende las comunidades terofIticas de la dunas del sector Galaico Portugués; el sintaxon se subordina a la alianza Linarion pedunculatae. Se realiza además la validación ... -
Series de vegetación climatófilas de las Sierras Tejeda y Almijara (Málaga-Granada; España).
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)Se ha realizado un estudio de las comunidades climatófilas existentes en las Sierras Tejeda y Almijara (Granada y Málaga, España). Dichas comunidades han sido agrupadas, en función de sus características florísticas y ...