JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Acta bot. malacit. Vol. 10 (1985) fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 10 (1985)
    • Listar Acta bot. malacit. Vol. 10 (1985) fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 10 (1985)
    • Listar Acta bot. malacit. Vol. 10 (1985) fecha de publicación

    Listar Acta bot. malacit. Vol. 10 (1985) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-15 de 15

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aportación al conocimiento del género Cheilanthes en la Península Ibérica 

        Pérez Carro, Francisco Javier; Fernández Areces, María Pilar; Díaz González, Tomás Emilio; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        En esta nota se citan por primera vez en la Peninsula Ibérica Cheilanthes pulchella y Cheilanthes x insularis y se amplia la distribución de Cheilanthes guanchica y Cheilanthes x iberica. Se completa el catálogo de los ...
      • Contribución al estudio de Orthotrichum Baldaccii y O. Sardagnanum (Musci) 

        Guerra Montes, Juan; Puche Pinazo, María Felisa (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se realiza un estudio al MEB de la superficie foliar, estomas capsulares, dientes del peristoma y esporas de Orthotrichu^ cupulatu^ var. sardagnanu^ y 0. cupulatu^ v.ar. baldaccii. En base a este estudio se propone un nuevo ...
      • Contribución a la flora giennense 

        Blanca López, Gabriel; Díaz de la Guardia Guerrero, Consuelo; Valle, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        En el presente trabajo se comenta la ecología, corología y taxonomía de varias especies de la provincia de Jaén. Muchas de ellas se citan por vez primera en dicha provincia: Paronychia echinulata Chater, Silene stricta L., ...
      • Datos sobre la alianza Corynephoro-Plantaginion Radicatae Rivas Goday & Rivas-Martínez 1963 Nom. Invers. Rivas Martínez 1975 en el sector Orensano-Sanabriense 

        Díaz González, Tomás Emilio; Penas Merino, Ángel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se estudian los pastizales duros, abiertos y pobres constituidos por especies vegetales pulvinulares del piso supramediterráneo de ombroclimas subhúmedo y húmedo del Sector Orensano Sanabriense, incluibles en la alianza ...
      • Fissidentetum taxifolii Waldheim 1944 Rhizomnietosum Punctati subas. Nova en el piso supramediterráneo de Sierra Nevada (Granada, España) 

        Gil, J.A.; Martínez, F. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        La asociación Fissidentetu^ taxifolii Waldheim 1944 rhizonnietosu^ punctati subas. nova, ha sido observada en taludes hómedos del piso supramediterráneo de Sierra Nevada. Aparece ligada al bioclima de formaciones boscosas ...
      • De Plantis Legionensibus. Nota III 

        Puente García, Emilio; López Pacheco, María José; Díaz González, Tomás Emilio (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Como continuación de las anteriores notas florísticas, se complementa el catálogo provincial con una docena de táxones, resultado de diversas recolecciones botánicas efectuadas por distintas zonas del territorio leonés. As ...
      • Contribución al conocimiento de la flora briofítica de Galicia. Briófitos de la Fraga de Caaveiro. II. Hepáticas 

        Reinoso Franco, Juan (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se dan a conocer un total de 83 especies de Hepaticas recolectadas recientemente en la Fraga de Caaveiro (La Coruña, España). Destaca la presencia de especies raras para la flora española y nuevas citas para la flora ...
      • Algunas plantas interesantes de la provincia de Córdoba 

        Ruiz de Clavijo Jiménez, Emilio; Muñoz, J. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se incluyen en esta nota 38 táxones recolectados en la provincia de Córdoba que representan una aportación al conocimiento floristico de la misma y de Andalucía Occidental.
      • Aportaciones al conociento del género Equisetum L. I. Descripción de los microcaracteres de E. Palustre L. 

        Iranzo Reig, Julio; Vilar, Mercedes; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se realiza una descripción detallada de los caracteres anatomo histológicos de Equisetum palustre L. On réalise une description détaillée des caractères anatomo histologiques de quisetu palustre L.
      • Algunos líquenes silicícolas interesantes de la Sierra de los Filabres (Almería) y Sierra Nevada (Granada), España 

        Egea, José María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se estudian 18 táxones de líquenes recolectados sobre rocas silíceas entre los 1700 y 3400 m de altitud en la Sierra de los Filabres y Sierra Nevada (SE de España). Especies conocidas, hasta el momento, tan sólo del Centro ...
      • Revisión del género Arrhenatherum Beauv. (Gramineae) en la Península Ibérica 

        Romero Zarco, Carlos (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se estudia la morfologia, anatomía foliar y cariología de los taxones del género Arrhenatherum Beauv. (Gramineae) de 1a Peninsula Ibérica. Se reconocen seis taxones agrupados en dos especies. Se describe A. elatius subsp. ...
      • Aportaciones al conocimiento florístico de la Sierra de Aracena (Huelva, España) 

        Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Rivera, J. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
      • Algunos aspectos de la vegetación de las Sierras Martes y Ave 

        Figuerola Lamata, Ramón (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se comentan algunos aspectos sobre la fitosociología de los bosques y matorrales de las sierras Mantis y Ave (Valencia, España) y se describen dos nuevas subasociaciones y seis variantes.
      • De Plantis Legionensibus. Nota IV 

        Hernández Hernández, E. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Como continuación de las precedentes aportaciones a la flora de León se citan diez nuevos taxones para el catálogo floristico de la provincia, señalando algunas características ecológicas y corológicas de los mismos.
      • Contribución al conocimiento florístico de las Sierras de Algeciras (Cádiz, España) 

        Gil, J.M.; Arroyo, Juan; Devesa Alcaraz, Juan Antonio (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1985)
        Se relaciona un total de 745 taxones para 1as sierras cercanas a la población de Algeciras (Cádiz), de las que se indica su distribución en la zona, abundancia y época de floración.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA