JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Internacional de Relaciones Públicas
    • Rev. Int. Relac. Públicas. Vol 03 No 05 (Ene-Jun 2013): Relaciones con los Públicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Internacional de Relaciones Públicas
    • Rev. Int. Relac. Públicas. Vol 03 No 05 (Ene-Jun 2013): Relaciones con los Públicos
    • Ver ítem

    ¿El lado oscuro? Análisis sobre la percepción que tienen los periodistas de los profesionales de las relaciones públicas

    • Autor
      Lalueza Bosch, Ferrán; Estanyol i Casals, Elisenda
    • Fecha
      2013
    • Editorial/Editor
      IIRP
    • Palabras clave
      Relaciones públicas en los medios de comunicación social
    • Resumen
      A través de una aproximación exploratoria y cualitativa, esta investigación se orienta a conocer la percepción que tienen los periodistas de la labor de los profesionales de las relaciones públicas en España. De forma más específica, se asume un doble objetivo: identificar las prácticas profesionales de relaciones públicas que son más aceptadas y conocer los perfiles publirrelacionistas que son mejor valorados por los profesionales de la prensa. Para cumplir ambos objetivos, 40 periodistas han sido entrevistados. Los resultados obtenidos apuntan a que la labor de los profesionales de las relaciones públicas tiende a ser considerada como necesaria y útil por los periodistas. Sin embargo, determinadas actuaciones del campo de las relaciones públicas son etiquetadas como malas prácticas y, en consecuencia, se convierten en potenciales fuentes de conflicto entre ambos roles comunicativos. Aunque la investigación realizada carece de representatividad estadística, en algunos aspectos se evidencia un claro consenso. Además de las conclusiones genéricas sobre la percepción que los periodistas tienen de los profesionales de las relaciones públicas y de sus actuaciones, está investigación también ha generado –a modo de subproducto no menos valioso– una serie de recomendaciones. Tales recomendaciones pueden ayudar a los relaciones públicas a optimizar su labor cuando se orienta a la obtención de atención mediática para sus empresas o instituciones.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/5554
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    133-148.pdf (201.8Kb)
    Colecciones
    • Rev. Int. Relac. Públicas. Vol 03 No 05 (Ene-Jun 2013): Relaciones con los Públicos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA