Listar PER - Contribuciones a congresos científicos por título
Mostrando ítems 51-70 de 147
-
El periodismo de datos durante la crisis sanitaria del Covid-19 en la prensa española.
(Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação Iberian Journal of Information Systems and Technologies, 2020-09)Esta investigación se centra en determinar las características del periodismo de datos sobre la crisis sanitaria del coronavirus en las ediciones digitales de las principales cabeceras españolas. A este objetivo se une ... -
El Periodismo de Datos y el uso de cifras. Acceso, tipos y representación de la información
(2019-12-05)El Periodismo de Datos es una herramienta empleada por el periodista en cualquier área temática con el propósito de extraer información de grandes conjuntos numéricos y presentarlo a la audiencia de una manera atrayente ... -
El uso del podcasting en el aprendizaje: evaluación de usos y experiencias en la literatura académica.
(2020-10-27)En este trabajo se presentan los resultados de una investigación de revisión bibliográfica de la literatura académica sobre el uso del pódcast con finalidad educativa. El trabajo sigue un enfoque mixto. El objetivo es ... -
Empoderamiento femenino y cultura urbana en las series La Reina del Flow y Bravas
(Congreso Hermes, 2021)En los últimos años asistimos al auge de dos fenómenos independientes en el consumo cultural del público joven: el aumento del visionado de series de ficción y el éxito mundial de la música urbana en español, especialmente ... -
Las enfermedades neurodegenerativas en el cine: representaciones y adaptaciones.
(2023)Este trabajo estudia la representación de las enfermedades neurodegenerativas (alzhéimer, párkinson, esclerosis) en el cine, prestando especial atención a la recepción por parte de la prensa cultural y al papel de las ... -
Entornos de aprendizaje online: metodología activa en una asignatura de grado.
(2020-10-27)El trabajo recoge la experiencia de implementación de dos innovaciones docentes realizadas en grupos reducidos de la asignatura Sistema de medios del grado de Periodismo en la Universidad de Málaga (España). La primera ... -
Estrategia de comunicación digital de Janssen para afrontar la crisis por los efectos de su vacuna
(11ª edición del Congreso Comunica2,, 2021-01-01)El objeto de estudio de este trabajo es el análisis de la estrategia de comunicación en Twitter que pusieron en práctica la compañía Janssen, para afrontar la crisis derivada de los efectos secundarios de su vacunas, que ... -
Estrategias de comunicación en el “Green Deal” de la Unión Europea. Campaña “Get it Green” como estudio de caso.
(2022)La siguiente investigación realiza un análisis de la campaña “Get it Green” de la Comisión Europea, enmarcada en la estrategia de los fondos “Next Generation UE” destinados a la recuperación de la Covid-19 a través de la ... -
Estrategias para virtualizar la docencia universitaria en el Grado de Periodismo: innovación didáctica y evaluación de resultados
(2021-10-05)La docencia universitaria afrontó en el curso de la COVID-19 un reto sin precedentes. Docentes y alumnado nos adaptamos, en cuestión de días, a la enseñanza online con el compromiso de que las circunstancias no conllevaran ... -
Estructura y organización del departamento de comunicación en el sector agroalimentario. Estudio de casos de empresas de Málaga.
(Asociación Internacional de Investigadores de Relaciones Públicas, 2023)El objeto de este trabajo es analizar las nuevas funciones que, cada vez más, asumen los departamentos de comunicación de las empresas, así como las necesidades formativas de los nuevos perfiles profesionales que desarrollan ... -
Estudio bibliométrico de la producción científica sobre innovación en educación.
(2023)La innovación juega un papel crucial en la sociedad actual, en todos los ámbitos y especialmente en la Educación. En este trabajo se analizan los avances en la investigación sobre la innovación en el ámbito educativo, ... -
Estudio cualitativo y longitudinal sobre el uso periodístico de Telegram
(2020-11-24)Telegram se ha convertido en el competidor más directo de WhatsApp en Europa, aunque sus 400 millones de usuarios aún están lejos de los 2.000 millones de la aplicación de Facebook (abril de 2020). La app, creada en 2014 ... -
La ética en la práctica del periodismo de datos español y estadounidense. Estudio de casos: El País, El Mundo, The New York Times y The Washington Post
(2021-11)El periodismo de datos ha adquirido una relevancia notoria a escala internacional en la última década. Pese a su dilatado recorrido, su importancia se ha incrementado con la crisis del coronavirus (Lázaro-Rodríguez y ... -
Evolución del suicidio y su tratamiento informativo en España. Entre los efectos Werther y Papageno.
(2020-12-09)En los últimos años, el suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte violenta (no natural) en España, superando a los accidentes de tráfico, pero ha sido silenciado por los medios por el temor al efecto imitación ... -
Experiencias de alfabetización mediática y digital. Proyecto Prensa en mi mochila.
(2023)La adolescencia es una etapa fundamental para la formación, que requiere de recursos y herramientas básicas para un desarrollo autónomo. Cada día son más importantes las que dotan de competencias para tener una visión ... -
Factores de consolidación y declive de la preocupación por el cambio climático en el discurso editorial de la prensa europea
(2014-11-11)A pesar de que desde hace ya más de cincuenta años que los organismos internacionales empezaran a advertir seriamente del riesgo que conllevaría el cambio climático para el planeta y de que en 1972 se celebrara la ... -
Formación en emprendimiento como base para el fomento de nuevas trayectorias profesionales en el ámbito del periodismo
(2018-07-03)El ejercicio de la profesión periodística se ha asociado, tradicionalmente, con el empleo por cuenta ajena. La mayoría de los periodistas trabajan para empresas (medios de comunicación) cuyos gestores suelen ser ajenos a ... -
El futuro de Telegram y WhatsApp como herramientas de uso periodístico
(2020-11-24)Con más de 1.600 millones de usuarios en julio de 2019 WhatsApp se erige como la principal herramienta de comunicación inmediata móvil, según un estudio de Statista y Hootsuite. Investigaciones previas confirman que las ... -
Gestión de la comunicación en el entorno educativo a través de las redes socciales
(2014-07-29)El desarrollo de las tecnologías de la comunicación y su impacto en la sociedad propone nuevos retos educativos y comunicativos en los centros de formación. La virtualidad, la inmediatez, y la permanente necesidad ... -
La Guerra Civil Española en el cine: características y recepción por plataforma y género de los directores.
(2023)Este trabajo analiza las características y la recepción por plataforma y género de directoras y directoras del cine sobre la Guerra Civil Española, empleando para ello una perspectiva feminista. Para ello se descargaron ...