Listar PER - Contribuciones a congresos científicos por título
Mostrando ítems 28-47 de 147
-
Combatir la desinformación: el fact-checking aplicado a los bulos sobre la política española
(2022)El objetivo de esta comunicación estriba en explorar los rasgos que caracterizan los bulos que se difunden a través de medios y redes sociales referidos a la política española, así como las fuentes a las que recurren los ... -
Cómo los medios de comunicación emplean las visualizaciones de datos. El caso de El País, El Mundo, The New York Times y The Washington Post
(2022)El objetivo principal de esta comunicación consiste en examinar las visualizaciones de datos publicadas en las ediciones digitales de las principales cabeceras híbridas –online y en papel– en España y Estados Unidos para ... -
¿Cómo son las fake news difundidas en España? Análisis de las verificaciones realizadas por las principales plataformas de fact-checking.
(2023)La proliferación de noticias falsas se ha convertido en un preocupante problema en la sociedad actual, con consecuencias que van desde la influencia en la opinión pública hasta el impacto en la toma de decisiones políticas ... -
Competencias mediáticas de los estudiantes de comunicación en época de fake news: resultados de un test de actualidad
(2020-12-04)El irrefrenable auge de las noticias falsas ha aumentado en buena medida la preocupación de la academia por el estudio y la articulación de medidas en contra de un fenómeno tan actual como antiguo. Las llamadas fake news ... -
Comunicación alternativa digital en defensa del “desarrollo sostenible” de la ciudad de Málaga
(2021)El presente trabajo pretende analizar la visibilidad y la estrategia utilizada por 9 asociaciones ciudadanas de Málaga en torno a la defensa del patrimonio natural y la promoción del “desarrollo sostenible”. El objetivo ... -
Comunicación online en las universidades ecuatorianas
(2018-07-03)Los medios sociales han cambiado la comunicación en el ámbito académico, incentivando la conversación y el diálogo entre los centros de Educación Superior y sus diferentes grupos de interés. El objetivo de esta investigación ... -
Comunicación y startups. Análisis de la situación actual de las incubadoras de empresas emergentes y su actividad comunicativa
(Asociación Española de Investogación de la Comunicacion, 2022-06-29)Con esta investigación, se aportan nuevos datos e información de interés sobre la situación actual de las startups en España y se analiza la importancia que tiene la comunicación para estas, canales y acciones pueden ... -
Comunicación y tercer sector: estrategias para incentivar la interacción en las ONGs
(2021)El presente trabajo pretende analizar la visibilidad y la estrategia utilizada por diferentes ONGs españolas en Twitter desde tres perspectivas geográficas. Se comparan seis organizaciones -dos a nivel nacional, dos a nivel ... -
La construcción mediática del fracking en los programas informativos
(2014-11-25)La fracturación hidráulica, conocida por el término en inglés fracking, es una técnica de extracción de gas y petróleo no convencional utilizada desde hace más de quince años en Estados Unidos. El uso de este procedimiento, ... -
La crisis en el periodismo cultural: un estudio de las rutinas y percepciones de los profesionales especializados en literatura
(2020-12-04)Este trabajo describe las rutinas profesionales y las percepciones sobre la industria de los medios de los periodistas culturales especializados en literatura, un colectivo sobre el que apenas existen referencias específicas ... -
Crowdfunding: How audiences promote innovation in journalism
(2014-07-30)With the development of technology and media, the role of the audience has been changing. Thanks to the interactivity of new media, the audience is no longer just a passive receiver. Interactivity allows audiences to ... -
Cultura de élites vs cultura de masas: explorando la brecha entre la crítica literaria y los gustos populares
(2022)Este artículo se marca como objetivo confrontar la visión de la crítica cultural con los gustos populares. Para ello se aplicó una ficha de análisis a las listas de los llamados “libros del año” realizadas entre 2010 y ... -
¿De qué hablan los hombres? Análisis y comparativa de las temáticas más frecuentes y sus diferencias con los pódcast conversacionales de mujeres.
(2024)Dentro del fenómeno de los pódcast conversacionales, género más escuchado en 2023 en España, destacan los programas conducidos por mujeres, muchos de los cuales han sido galardonados en los Premios Ondas Globales del ... -
Del narco-corrido al corrido tumbado: la transformación de la música folclórica mexicana en el contexto de la cultura urbana global.
(2023)El poder económico del narcotráfico en México ha transformado significativamente aspectos de la cultura local, y uno de los más notables es la música, aunque no es el único. Varios factores contribuyen al éxito de los ... -
Del Politainment a las redes sociales: ¿Ha servido a los políticos españoles participar del infotainment?
(2016-12-12)Las campañas de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 y el 26 de junio de 2016 han marcado el asentamiento del politainment a España. La presencia de políticos en formatos televisivos de entretenimiento había ... -
Derechos humanos y migraciones en los informativos de televisión generalistas españoles
(2022-04-07)En la presente investigación se han analizado los informativos nocturnos de las televisiones generalistas de ámbito nacional que emiten en abierto en España al objeto de confrontar la presencia y el tratamiento que reciben ... -
La deriva del debate en la televisión española y la generalización de las tertulias como género imperante en formatos híbridos
(2017-09-26)Esta presentación tuvo por objeto exponer un análisis crítico y diacrónico de los principales ejemplos de programas de debate sobre la actualidad ofrecidos en los principales canales estatales españoles, tanto públicos ... -
Desinformación en tiempos de pandemia: Análisis de las fake news difundidas sobre el COVID-19
(2020-12-14)En esta comunicación sus autores proponen determinar, a través de un análisis de contenido, los rasgos de las fake news difundidas referidas al coronavirus. Para ello se seleccionó, mediante un muestreo aleatorio simple, ... -
Discapacidad y Comunicación
(2014-06-11)El presente trabajo analiza los conocimientos, opiniones y actitudes de los estudiantes universitarios sobre sus compañeros con discapacidad. La integración educativa y social de estos estudiantes es objeto de preocupación ... -
Distribución y estructura de las cadenas nacionales de radio comercial en el territorio andaluz
(2018-07-03)Actualmente, Andalucía acoge más de 200 radios locales comerciales repartidas por todo su territorio, y regidas, en la mayoría de los casos, por directrices de las grandes cadenas nacionales a las que pertenecen, están ...