Listar HA - Contribuciones a congresos científicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 174
-
La vida y los milagros de San Telmo en la sillería de coro de la catedral de Tui.
(Servicio de Publicaciones de la Diputación de Pontevedra, 2006)Este trabajo se centra en el estudio iconográfico del coro bajo de la sillería de la basílica tudense, dedicado a la vida y milagros de San Telmo. Dicha sillería fue contratada por el Cabildo catedralicio en 1699 al escultor ... -
El retablo de la sacristía mayor de la catedral de Mondoñedo.
(Universidad de Málaga, 2006)Este trabajo analiza desde el punto de vista estructural, escultórico, ornamental e iconográfico el retablo dieciochesco de la sacristía capitular de la catedral de Mondoñedo. -
El nuevo tramo del Camino Norte entre Sobrado y Santiago de Compostela. Trazado, literatura y patrimonio artístico.
(Xunta de Galicia, 2009)Este trabajo aborda el análisis del trazado histórico, la literatura escrita por los peregrinos y el patrimonio artístico del tramo del Camino Norte desde Sobrado dos Monxes hasta Santiago de Compostela. -
Geografía digital. Nuevas formas de cartografiar el espacio in-material.
(2010)El grupo de investigación 'Art, Arquitectura y Sociedad Digital', dentro del marco de las IV Jornadas Internacionales 'Universos y metaversos: aplicaciones artísticas de los nuevos medios', presenta la ponencia 'Geografía ... -
El palacio compostelano de Joaquín de Lamas. Planos del arquitecto Lucas Ferro Caaveiro
(Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2012)La presente comunicación forma parte del proyecto de investigación titulado “Planos y dibujos de arquitectura y urbanismo. Galicia y el siglo XVIII” (referencia BHA2002- 00816), concedido por el Ministerio de Ciencia y ... -
La fachada occidental barroca de la catedral de Mondoñedo
(Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2012)La ciudad de Mondoñedo vive durante los siglos del Barroco una verdadera vorágine constructiva, patente en edificaciones religiosas y civiles. Esta febril actividad atrae a arquitectos foráneos, como el asturiano José ... -
Besaré tu boca, Iokanaán. Arte y experiencia cinematográfica en Salomé de Alla Nazimova
(Ediçöes Cine-Clube de Avanca, 2013)Cuando la hija de Herodías bailó, inducida por su madre, ante Herodes, ni siquiera podía imaginar el papel que la historia y el arte le tenía reservado. La Biblia cuenta muy poco sobre Salomé. Ni siquiera informa de su ... -
El Monumento de Semana Santa de la catedral de Tui: ¿arte efímero?
(Universitat Jaume I, 2013)La catedral de Tui adjudica en 1775 la fabricación de un nuevo monumento de Semana Santa a Juan Luis Pereira, el mismo artista que unos años más tarde se encargará de la construcción del retablo mayor. Desde el punto de ... -
Demo and presentation of Digital Mellini Scholar's Workspace
(2013-11-05)This paper presents the project "Digital Mellini: Exploring New Tools & Methods for Art-historical Research & Publication", a joint initiative of the Getty Research Institute (Los Angeles) and the University of Málaga ... -
Historia del Arte, computación y medios digitales en España
(2013-11-05)Esta comunicacióntrazar el estado de la cuestión de la convergencia entre conocimiento artístico, investigación académica, lenguajes computacionales y medio digital en España. -
Javier Garcerá=Exhale Inhale
(2013-12-11)Proceso de creación del artista Javier Garcerá en cuanto a la utilización de la materia. -
La policromía barroca en la catedral de Tui. Maestros portugueses (1695-1742).
(Associação Portuguesa de Historiadores da Arte, 2014)Entre 1695 y 1700 confluyen en la catedral de Tui tres pintores-doradores portugueses, Fernando Rodrigues de Castro, Joio Monteiro y Gergório de Castro, afanados en el dorado del nuevo retablo mayor y la policromía ... -
Siete recomendaciones para la aplicación de los fondos estructurales de la UE en los bienes culturales del medio rural andaluz
(EUMED, 2014)La aplicación de los fondos estructurales de la Unión Europea en el medio rural andaluz ha tenido unas consecuencias directas sobre el patrimonio cultural rural. En este trabajo se analiza la participación activa de los ... -
Traducción e imagen en la era global.
(Universidad de Barcelona (ACAF-ART), 2014)En su libro In the World Interior of Capital, Peter Sloterdijk considera la actividad del traductor en la era de la globalización como un fenómeno anti-nacionalista. A partir de esta premisa teórica se analizan los procesos ... -
Cosas puestas en historia. Figuras pictóricas en los tratados españoles sobre perspectiva: de Juan de Arfe a Antonio de Torreblanca
(2014-01-09)Siendo la invención una facultad del pintor que se relaciona con la composición de historias, comenzaremos por establecer, como marco de reflexión general, y a fin de aproximarnos al propósito de este estudio, el alcance ... -
"Malagueña y exquisita": la cerveza. Una bebida refrescante para la Costa del Sol
(Ayuntamiento de Requena (Valencia), 2014-01-12)Conocida desde la civilización sumeria, la cerveza es una de las bebidas alcohólicas documentadas desde la Antigüedad, desarrollada en Europa por los monasterios medievales e introducida en nuestro país por los maestros ... -
La construcción de la imagen de la arquitectura del relax
(2014-03-31)Abstract “Estilo del relax” was the name by which the historian Juan Antonio Ramirez named the first touristic architecture of the Costa del Sol, built between 1953 and 1965 along N -340 road. Its features directed it to ... -
La légendaire beauté espagnole à l'épreuve de l'idéal
(2014-03-31)L'anthropologue Mary Douglas assure que chaque institution doit reposer sur une métaphore naturalisée comme un principe constitutif, en mesure de fournir l'apparence de la réalité aux conventions sociales afin de leur ... -
Redes, espacios de colaboración y contextos de innovación en el ámbito de los estudios digitales sobre la cultura artística. La experiencia iArtHis_Lab.
(2014-06-10)En el año 2012, un grupo de profesores, estudiantes y activistas de la Universidad de Málaga (España) decidimos constituir el grupo de investigación iArtHis_Lab . Convencidos del nuevo paradigma epistemológico, social y ... -
Un nuevo ámbito de estudio del patrimonio industrial malagueño: el cementerio de San Miguel
(2014-06-11)Fruto del esplendor económico disfrutado por Málaga a partir de mediados del siglo XIX fue la remodelación y monumentalización del hoy cementerio histórico de San Miguel. Las grandes familias propietarias e impulsoras de ...