Listar FEIR - Contribuciones a congresos científicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 128
-
Reflejos de la oralidad en documentación malagueña
(2013-06-11)Estudio de la variación diatópica afín a lo hablado a partir del análisis de los documentos integrados en el corpus CODEMA: Corpus Diacrónico de Documentación Malagueña. -
Preneoclasicismo y Mística: la poesía de sor Gregoria Francisca de Santa Teresa
(2013-11-05)La adscripción de la figura de sor Gregoria Francisca de Santa Teresa (1653-1736, O.C.D.) a una generación «preneoclásica», consciente de cierto viraje hacia modelos clásicos en su praxis lírica (R. P. Sebold, 1993), resulta ... -
A propósito de las ideas lexicograficas del exiliado Miguel de Toro y Gómez (1851-1922)
(2013-11-06)Aportaciones, características y análisis del Nuevo Diccionario Ilustrado de la Lengua española, que publicó el granadino Miguel de Toro y Gómez en 1901 en Paris, mientras trabajaba como exiliado español en la lexicografía ... -
El tratamiento de las conceptualizaciones gramaticales en una clase de ELE auténticamente comunicativa
(2014-03-11)¿Cómo pude el docente mantener el compromiso con la comunicación en las clases de gramática? ¿Qué estrategias podemos desarrollar para alcanzar auténticos procesos de comunicación cuando tratamos las conceptualizaciones ... -
A Comparison of Immigrant Languages and Varieties in the Linguistic Landscape of Two Towns in Spain: Madrid vs. Málaga
(2014-05-07)Inmigration and its linguistic consequences in a country are not always of the same nature everywhere in the whole territory of the nation. One of the tokens can be the population arrived from the 90s until recently in ... -
Los extranjerismos de los sectores de la tecnología y del turismo en la publicidad
(2014-05-26)En esta comunicación se hará un acercamiento al estudio de los extranjerismos en dos sectores muy específicos del ámbito comercial que presentan distinta naturaleza: los sectores de la tecnología y los del turismo. -
Representatividad de los sufijos en el Corpus DITECA
(2014-07-07)Abordamos la formación de palabras a partir de la sufijación, estudiando la vitalidad, productividad o el desgaste que sufren algunos elementos en la cronología estudiada en el corpus DITECA. -
El Corpus DITECA: análisis y resultados
(2014-07-09)Nos proponemos en esta comunicación analizar la macroestructura del diccionario formada por nombres propios, topónimos, sustantivos, verbos, adverbios, locuciones, lexemas complejos, etc. con la aplicación de los métodos ... -
Apuntes sobre la poética de Gloria Fuertes
(2014-07-18)Algunos aspectos de la poética de Gloria Fuertes. -
Molina y Gilberti, dos misioneros lexicógrafos frente a Nebrija: la macroestructura de sus vocabularios
(2014-10-07)En setiembre de 1599 se terminó de imprimir el volumen de fray Maturino Gilberti, titulado al estilo de los antiguos códices medievales "Aquí comienza el vocabulario en lengua castellana y mechucana". junto al Diccionario ... -
Lengua y literatura en el desarrollo de las habilidades orales en una clase de Italiano Ls
(2014-12-10)El objeto de esta comunicación es trazar unas pautas generales de las metodologías y de las estrategias didácticas más oportunas, y más comunes, finalizadas al aprendizaje de la lengua italiana, a partir del texto literario. -
A propósito de la primera gramática impresa en América
(2015-01-27)El misionero fray Maturino Gilberti compuso y difundió impreso un Arte de la lengua de Michuacán (1559). A día de hoy resulta ser el primer tratado gramatical que vio la luz en la primera imprenta de México. El franciscano ... -
Historias en la Historia: adaptación de la literatura al cine en Incendies (Wajdi Mouawad/Denis Villeneuve)
(2015-03-11)Estudio de los principales procedimientos de adaptación que se emplearon en el tránsito de Incendies del teatro al cine -
Las pícaras literarias del Siglo de Oro en las adaptaciones fílmicas y televisivas de la Transición
(2015-03-11)Análisis de las adaptaciones de la literatura al cine y la televisión de textos relacionados con la narrativa picaresca española. -
Propuestas para llevar una gramática operativa al aula de ELE
(2015-05-19)En este trabajo reflexionaremos sobre el papel que debe ocupar en la actualidad la enseñanza de la gramática en el aula de ELE a tenor de las últimas tendencias metodológicas y de las teorías lingüísticas más actuales. Por ... -
A propósito de los discursos de Echave Orio sobre la antigüedad de la lengua vascongada (1607)
(2015-05-27)Esta comunicación sobre los Discursos (1607) de Echave persigue redimensionar la trascendencia y originalidad, así como revisar la atención que se le ha prestado. Por supuesto, nos hallamos ante un tratado sobre la lengua ... -
Isabel Oyarzábal: periodismo feminista
(2015-06-15)Los artículos periodísticos de Isabel Oyarzábal Smith albergan el ideario del feminismo español de principios de siglo: el voto de las mujeres, la educación y la independencia económica, junto con la denuncia del atraso ... -
Lengua y Prensa: Análisis de noticias sobre divulgación lingüística, las lenguas de España y sus variedades
(2015-06-23)Repercusión mediática de asuntos lingüísticos. • Política lingüística: las lenguas como objeto de confrontación. • El discurso especializado a través de los medios. • Lenguaje de la política en los medios: construcción ... -
Religión y religiosidad en la poesía de María Victoria Atencia
(2015-07-06)La poesía de María Victoria Atencia está hecha de fervores y de claridades, dijo Manuel Alcántara cuando la presentó como pregonera de la Semana Santa de Málaga en 1985. El contacto con Dios, oral (y sentimental), es una ... -
La especialización de "donde no" como locución con valor hipotético
(2015-09-17)El estudio de la locución <donde no> con valor condicional conlleva la interrelación de dos procesos: Uno previo, según el cual a lo largo de la etapa medieval los significados originales de donde se deslizan hacia otros ...