Con este trabajo queremos dar los primeros pasos para llegar a definir el cine español, señalando las vías que hay que recorrer, analizando cómo se construye la representación de la identidad cultural española a través de su cinematografía. La identidad es una construcción que se forja con el paso del tiempo, y generalmente, en relación a la apropiación de un territorio por parte de un pueblo. La edición de libros, en primer lugar, ayuda a poner en pie esa construcción, a formular la identidad de la nación. Después, son los medios de comunicación de masas, como el cine, los que participarán de esa construcción, contribuyendo a organizar los relatos de la identidad nacional. Existe un cine español desde el punto de vista administrativo, y es el que ha sido recogido por los manuales de historia cinematográfica. Pero también existe un cine de identidad nacional, que fue primero promocionado por cineastas y después, en décadas posteriores, fomentado por el Estado. Dentro de este cine nacional se puede rastrear un cine representante de la identidad cultural española.