El profundo cambio que se produjo en
nuestro país a partir de la transición
democrática tuvo repercusiones en las
manifestaciones de la cultura popular, lo
que llevó implícito un consecuente
cambio en las maneras de ver y, por lo
tanto, de fotografiar los ritos y las
tradiciones de nuestro país. Todo ello
tuvo consecuencias en la diversidad de
trabajos fotográficos y de publicaciones
con imágenes que fueron viendo la luz
durante las décadas siguientes. El texto
hace un recorrido por ellas e inicia su
andadura en los catálogos del Certamen
Nacional de Fotografía sobre Artes y
Tradiciones Populares, como ejemplo de
la primera convocatoria específica
institucional abierta a l público,
enmarcada en un ámbito democrático y
participativo. Posteriormente, se detiene
en lo fotógrafos y en los trabajos más
significativos de la época, materializados
en diversos libros fotográficos de autor.
Enraizando con la proliferación del
incipiente turismo cultural se analizan las
fotografías de índole divulgativa de las
primeras guías turísticas dedicadas
específicamente a fiestas y a costumbres
populares. Finalmente, se adentra en el
ámbito académico a través del contenido
fotográfico de varias revistas de
antropología.