Fotocinema Nº 2 (abril 2011)
Envíos recientes
-
Mito y estereotipo de una mujer universal
(Universidad de Málaga, 2011)Reseña del libro Carmen global. El mito en las artes y los medios audiovisuales, de Rafael Utrera y Virginia Guarinos (eds.), Universidad de Sevilla, 2010, 395 pp. -
Ruralidad y atavismo en el cine español
(Universidad de Málaga, 2011)Reseña del libro Profundidad de Campo. Agustín Gómez y Pedro Poyato (Coords.). Luces de Gálibo, Girona, 2011. 210 pp. -
El documental de intervención y su relación con la realidad histórica. Variaciones en el tiempo
(Universidad de Málaga, 2011)El cine se origina como documental, como documento con voluntad de registrar la realidad. El conocimiento de los dispositivos cinematográficos, no solo como instrumentos técnicos, sino también como elementos narrativos ... -
La fotografía de la cultura popular a partir de la transición española
(2011)El profundo cambio que se produjo en nuestro país a partir de la transición democrática tuvo repercusiones en las manifestaciones de la cultura popular, lo que llevó implícito un consecuente cambio en las maneras de ... -
UNA REVISIÓN DEL VALOR CULTURAL DE LA TARJETA POSTAL
(Universidad de Málaga, 2011)La tarjeta postal ilustrada presenta una serie de interesantes paradojas, es un producto postal nacido en el siglo XIX para la comunicación comercial, pero su verdadero desarrollo tiene lugar en el siglo XX, en el ... -
Del compromiso ético a la manipulación
(Universidad de Málaga, 2011)Es muy frecuente la presencia de la fotografía como elemento discursivo en el cine, de modo particular en las películas de tema bélico. La fotografía es una imagen de la realidad y, en el caso de la foto-documento ... -
EL REFLEJO DE LOS SENTIMIENTOS. VOLVER COMO SÍNTESIS
(Universidad de Málaga, 2011)La obra cinematográfica de Pedro Almodóvar ha experimentado una gran evolución, que tiene que ver, sobre todo, con un mayor dominio de la narrativa cinematográfica y un progresivo refinamiento de la estética. Y ... -
APORÍAS NARRATIVAS EN LUCÍA Y EL SEXO DE JULIO MEDEM
(Universidad de Málaga, 2011)Este artículo propone un estudio de la estructura narrativa de la película Lucía y el sexo de Julio Medem a partir de algunas nociones deconstructivistas sintetizadas en la introducción. Los juegos elaborados por la ...