JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    El trabajo ontoterminográfico aplicado a la traducción de textos del turismo de aventura (español, inglés, alemán): fases de preparación, elaboración y edición

    • Autor
      Durán Muñoz, Isabel
    • Director/es
      Corpas-Pastor, GloriaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Palabras clave
      Traducción - Tesis doctorales; Terminología - Aplicaciones informáticas - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis doctoral aborda la necesidad de elaborar recursos terminológicos dirigidos a traductores para satisfacer sus necesidades concretas a la hora de realizar traducciones de textos especializados. En este sentido, ofrece un estudio de los diferentes recursos terminológicos disponibles en la actualidad y propone una metodología de trabajo basada en la ontoterminografía para elaborar dichos recursos. Así, en el capítulo I se lleva a cabo una revisión exhaustiva del estado de la cuestión en terminología y terminografía, concretamente en la terminografía basada en corpus y la terminografía basada en ontologías, y se analiza la influencia de las disciplinas lingüísticas afines: la Lingüística de Corpus, la Lingüística Computacional y la Lingüística Cognitiva. El capítulo II se centra en las competencias traductoras y en las necesidades documentales de los traductores a la hora de realizar traducciones de calidad y propone una metodología basada en la ontoterminografía para elaborar recursos terminológicos para traductores según los resultados de una encuesta ad hoc realizada para conocer las necesidades y expectativas de estos usuarios. Tras el establecimiento de la propuesta metodológica en el capítulo II, en los siguientes capítulos se presenta la aplicación de dicha metodología en un dominio específico: el turismo de aventura, y para unas lenguas de trabajo determinadas: español, inglés y alemán. En el último capítulo, además, se procede al diseño, implementación y evaluación de una aplicación informática integradora, flexible y novedosa (Trandix) a fin de satisfacer las necesidades de los traductores con respecto a la búsqueda y consulta terminológica.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4847
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD de Isabel Durán Muñoz.pdf (7.968Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA