JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Cuestionario para evaluar la calidad de servicios deportivos: estudio inicial de las propiedades psicométricas

    • Autor
      Gálvez Ruiz, Pablo
    • Director/es
      Morales-Sánchez, Verónica OdiliaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Palabras clave
      Instalaciones deportivas - Calidad - Tesis doctorales
    • Resumen
      El objetivo principal de la investigación consiste en la elaboración de un cuestionario para la evaluación de la calidad percibida de los servicios municipales deportivos, al que hemos denominado CECASDEP, compuesto por 5 grandes dimensiones: instalación deportiva, espacio de actividad, vestuario, programa de actividades y profesor o monitor, basándonos para ello en la utilización de la metodología selectiva al resultar adecuada en el ámbito del deporte por sus innumerables aplicaciones posibles. La muestra del estudio está compuesta por 110 participantes para el pilotaje de la herramienta, mientras que en el estudio final se utilizaron un total de 537 participantes, usuarios de los servicios deportivos de Mijas (Málaga), que respondieron al cuestionario de forma voluntaria. Los datos recogidos fueron sometidos a un análisis factorial exploratorio (AFE), análisis de fiabilidad, análisis factorial confirmatorio (AFC), análisis de variabilidad y de generalizabilidad, comprobando así tanto la estructura factorial de la herramienta de medida como las fuentes de variancia de los distintos diseños de medida obtenidos con el modelo propuesto, realizando posteriormente el análisis de generalizabilidad con el propósito de realizar una optimización de dichos diseños de medida en términos de costo – beneficio. Los resultados muestran que el instrumento reúne los requisitos metodológicos necesarios para evaluar la calidad del servicio municipal deportivo desde el punto de vista de las percepciones de los usuarios, evaluados mediante cinco grandes componentes del servicio, obteniendo una fiabilidad y validez óptimas y una estructura factorial adecuada. En cuanto al análisis de componentes de variancia, los resultados mostraron una fiabilidad y consistencia numérica adecuadas, así como la posibilidad de reducir los niveles de las facetas usuarios y escalas utilizadas en el análisis de generalizabilidad. En cuanto a la evaluación de la calidad, los resultados mostraron la percepción de baja calidad que presentan ciertos elementos de los aspectos tangibles del servicio evaluado.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4721
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_GALVEZ_RUIZ.pdf (2.628Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA