JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Ejército y rituales religiosos. Dos estudios de antropología política en la España actual

    • Autor
      Brisset-Martín, Demetrio EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Universidad de Granada, Grupo de investigación Antropología y Filosofía
    • Palabras clave
      Ejército; Antropología política - España; Semana Santa - España; Corpus Christi (Fiesta) - España
    • Resumen
      En muchas de las fiestas religiosas en España, militares con armas disfrutan de un significativo papel procesional. La denuncia presentada por el Observatorio de la Laicidad el 4-4-2010 sobre el uso del Himno Nacional y la presencia de ejército y autoridades civiles en la Semana Santa católica, impulsó al Gobierno a una ligera modificación del reglamento de honores militares, lo que desencadenó la ira de los partidarios de las ordenanzas del siglo XVIII, que unificaban ritualmente a iglesia, corona y ejército. Su presión consiguió que en 2011 volviesen las bandas militares a tocar el Himno Nacional en Semana Santa y Corpus. Aquí se investiga, desde la antropología política y la etnohistoria, sobre el proceso de integración de los cuerpos armados en estas dos fiestas que son las más importantes de nuestro calendario litúrgico. Y se demuestra que responde a motivos político-policiales-propagandísticos y no a tradiciones festivas populares. Aquí se actualiza el artículo publicado en la “Gazeta de Antropología”.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4671
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Ejército y rituales religiosos, Dem Brisset.pdf (2.314Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA