Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Segura, B.
dc.contributor.authorGarcía León, A.
dc.date.accessioned2011-06-22T11:57:24Z
dc.date.available2011-06-22T11:57:24Z
dc.date.issued2011-06-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/4645
dc.description.abstractEl mal rendimiento académico es un problema ampliamente extendido entre la población universitaria y uno de los problemas más habituales junto a aquellos relacionados con la ansiedad y las técnicas de estudio. En el Gabinete de Psicología de la Universidad de Jaén tratamos a una estudiante cuyo motivo de consulta es la ansiedad ante los exámenes y el mal rendimiento. En relación a ello, se le aplican diferentes pruebas de evaluación: autorresgistro de hábitos de estudio diseñado desde este Gabinete, Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado - STAI- (Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1981), Adaptación española del Inventario para la Depresión de Beck—II (BDI-II) (Sanz y cols., 2005) y Cuestionario de Ansiedad ante los exámenes (Valero, 1997). Tras la corrección de dichas pruebas se elabora una intervención con el objetivo de mejorar los hábitos de estudio y, como actividad complementaria, disminuir los niveles de ansiedad. Las actividades que se desarrollan a lo largo de las sesiones son, en primer lugar, el aprendizaje de técnicas de respiración y relajación. Posteriormente, sesiones dedicadas a la adquisición de técnicas de estudio. Por un lado el aprendizaje de la gestión del tiempo, planificación y priorización de las actividades diarias académicas; por otra parte, el aprendizaje de tareas de síntesis de la información como son el subrayado o la elaboración de esquemas que faciliten la comprensión de la materia y el almacenamiento de tal información para su ulterior recuperación en situación de examen. Durante el período de intervención, la usuaria del servicio psicológico del gabinete sigue algunas de las recomendaciones por lo que consigue sutiles logros en planificación de tareas académicas aunque continúa mostrando dificultades en comprensión y síntesis de la información dando lugar a pobres resultados. Se recomienda a la usuaria continuar el entrenamiento en comprensión, tarea que excede de la competencia de este Gabinete de Psicología por lo que se da por concluida la intervención.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstudiantes universitarios - Rendimientoes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios - Psicologíaes_ES
dc.titleAbordaje de un mal rendimiento académico en estudiante universitaria: Estudio de caso únicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem