Mostrar el registro sencillo del ítem
Síndrome de Yentl: ¿realidad actual en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST?
dc.contributor.advisor | Jiménez-Navarro, Manuel Francisco | |
dc.contributor.advisor | Teresa Galván, Eduardo de | |
dc.contributor.author | Ramírez Marrero, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2011-03-28T08:16:54Z | |
dc.date.available | 2011-03-28T08:16:54Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.isbn | 9788497475976 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/4582 | |
dc.description.abstract | La enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad en países industrializados, independientemente del género del sujeto. Las mujeres que desarrollan un evento coronario agudo presentan un pronóstico más desfavorable en comparación con los hombres, explicado por una mayor comorbilidad asociada y un manejo diagnóstico y terapéutico más deficiente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Yentl, Síndrome de - Tesis doctorales | es_ES |
dc.subject | Sistema cardiovascular - Enfermedades - Tesis doctorales | es_ES |
dc.title | Síndrome de Yentl: ¿realidad actual en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.departamento | Medicina y Dermatología |