Mostrar el registro sencillo del ítem
La titularidad de las patentes universitarias : el caso Gatorade
dc.contributor.author | Vargas Vasserot, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2011-02-08T13:10:45Z | |
dc.date.available | 2011-02-08T13:10:45Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.issn | 18892009 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/4494 | |
dc.description.abstract | G atorade, la bebida isotónica más vendida en el mundo, nació en 1965 cuando el entrenador del equipo de fútbol americano de la Universidad de Florida (Florida Gators) le preguntó a un reconocido investigador de dicha Universidad (Dr. R. Cade), por qué sus jugadores perdían tanto peso en los partidos y apenas orinaban después. El equipo de médicos y químicos, liderado por el profesor Cade, demostró que cuando los jugadores sudaban se producían trastornos en el equilibrio químico del cuerpo (pérdida de electrolitos, sodio, cloruro y potasio) e ideó una bebida que los compensase. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | UMA/SEDOC | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Patentes | es_ES |
dc.subject | Bebidas energéticas | es_ES |
dc.subject | Universidades | es_ES |
dc.title | La titularidad de las patentes universitarias : el caso Gatorade | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |