Listar AA - Libros por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 84
-
Málaga Ciudad de al-Andalus
(AgoraUniversidad de Málaga, 1995) -
CINETIC.WEB una selección de webs en movimiento
(Mitadoble SL, 2001-11-08)“CINETIC.WEB. Una selección de webs en movimiento”. La muestra está compuesta por diversos ordenadores, en los que se pueden visitar las direcciones web, proyecciones en vídeo de fragmentos extraídos de trabajos significativos, ... -
El diseño gráfico en el envase y embalaje: Packaging
(Editorial de la Universidad de Granada, 2005)Un envase efectivo es sencillo, comunica rápidamente lo que el producto es, hace uso de puntos focales, hace frente a la competencia, está impreso correctamente, refleja la imagen del producto y si el envase es rediseñado, ... -
Sponge Borders
(Center for the Study of Development Societies (CSDS), 2005)The latest expansion of the EU towards the East has again modified its borders, showing once again the intangibility and flexibility of the latter. The very definition of border acquires different meanings depending on ... -
Ceuta and Melilla Fences: A defensive System?
(Center for the Study of Development Societies (CSDS), 2006)we want to focus on the alarming question of the assaults to Ceuta and Melilla’s fences, that occurred with a heightened frequency and strength during October 2005. They could be identified in the migratory asset, in a ... -
Culto al error
(Editorial Universidad de Granada, 2006)La premisa fundamental sostiene que el dibujo requiere un tratamiento exclusivo, desafiando la noción de que se pueda representar completamente con palabras. La indagación sobre el dibujo en calidad de método de conocimiento ... -
Smart Borders
(Center for the Study of Development Societies (CSDS), 2007)Borders, as we know them today, are created most of times in war situations, and they are kept alive for the capacity of a credible response to a possible invasion. Only with the arrival of the globalization, which we can ... -
Difusión y comunicación del Museo Arqueológico de Sevilla
(Universidad de Granada, 2007-05)La identidad institucional es el conjunto de atributos, valores o rasgos asumidos como propios por la institución, difirenciándola de otras. Es un fenómeno autoconsciente de los que el museo piensa que es, lo que quiere ... -
Gitanos de papel.
(Fundación Cajasol, 2009)Ensayo visual iniciado en 2009 acerca de la producción y reproducción de la ideología y los discursos racistas a través de imágenes procedentes de los medios de comunicación que invita a la reflexión en torno al lugar común ... -
Bajo la piel del superhéroe: fusión entre su identidad y su imagen
(Comunicación Social, 2011)Cuando hablamos de la estética debemos ver la dos épocas donde analizar la estética de los superhéroes, desde una clara de inclusión/exclusión donde los colores las personalidades y están bien definidas el bien es el bien ... -
Arquitectura del Movimiento Moderno en el Campo de Gibraltar
(Editorial Monsálvez, 2011)Este libro regoge la investigación desarrollada por la autora durante la realización de su Tesina de Doctorado. En él refleja una pregunta de investigación relacionada con el hecho de que en el Campo de Gibraltar se localicen ... -
Viñetas en el frente.
(Instituto de Cultura de Barcelona / Museu Picasso, 2011)En enero de 1937, Picasso empezó a trabajar en un par de aguafuertes en los que vertió una descarnada sátira contra el general Franco y la violencia de los ataques contra el bando republicano, así como una denuncia del ... -
Plásticas de la narración.
(Instituto de Cultura de Barcelona / Museu Picasso, 2011)En enero de 1937, Picasso empezó a trabajar en un par de aguafuertes en los que vertió una descarnada sátira contra el general Franco y la violencia de los ataques contra el bando republicano, así como una denuncia del ... -
El sueño del compromiso.
(Instituto de Cultura de Barcelona / Museu Picasso, 2011)En enero de 1937, Picasso empezó a trabajar en un par de aguafuertes en los que vertió una descarnada sátira contra el general Franco y la violencia de los ataques contra el bando republicano, así como una denuncia del ... -
Procesos de cualificación barrial y participativa en asentamientos informales: propuesta para la ciudad de Ibagué (Colombia)
(Porrúa, 2011)El rápido proceso de urbanización de las ciudades latinoamericanas, se reconoce en el predominio de grandes áreas marginales que representan la única alternativa de hábitat viable para más de 180 millones de personas. ... -
Del turismo sostenible al turismo de base comunitaria. Intenciones y alternativas de cooperación en el Sur de Marruecos basado en el turismo responsable
(Navarro Jurado, E.; Romero Padilla, Y.;, 2012)El desarrollo del turismo desde criterios de sostenibilidad ambiental es una exigencia social y económica. Los recursos energéticos y territoriales son limitados y, por ello, todas las actividades humanas responsables se ... -
Perspectiva: Lenguaje híbrido. La experiencia estética de las imágenes aberrantes
(Eumed.net (SEJ 309). Universidad de Málaga, 2012)La perspectiva, estandarte clásico de la relación entre ciencia y arte, es revisada en este breve estudio para encontrarla en nuestro tiempo reinventada. Tratamos de las imágenes aberrantes, de la perspectiva marginal, ... -
Forma y fondo en los grabados en relieve de Pablo Picasso
(Fundación Picasso-Museo Casa Natal, Ayuntamiento de Málaga, 2012)Pablo Picasso (1881-1973) realizó a lo largo de su dilatada carrera artística obras en una variedad de materiales y multiplicidad de procedimientos que asombran tanto por su cantidad como por su calidad. Cada una de estas ... -
Conexión ciudad y territorio en la arquitectura de Granada del siglo XX.
(Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2012)Las operaciones urbanísticas del siglo XIX en Granada, gestadas quirúrgicamente en el corazón de la capital, son clave para entender la arquitectura del siglo XX en la propia ciudad. El proceso de desamortización a partir ... -
PICASSO: Faena y tertulia. Los carteles de Vallauris.
(Fundación Picasso-Museo Casa Natal, Ayuntamiento de Málaga, 2012-11-28)El presente artículo pretende explicitar cómo Picasso nunca olvidó sus raíces y el modo en el que el cartel de toros se convirtió para él en un medio más de creación y comunicación. Se expondrá la no existencia de un solo ...