JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 34 (2009)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 34 (2009)
    • Ver ítem

    Apuntes florísticos y taxonómicos para la flora de las Islas Canarias

    • Autor
      Padrón Mederos, Miguel Antonio; Guma, I.R.; Santos-Guerra, Arnoldo; Reyes-Betancort, J. Alfredo
    • Fecha
      2009
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Palabras clave
      Especies exóticas invasoras; Flora; Ecología; Canarias
    • Resumen
      En el presente trabajo damos a conocer un total de 30 nuevas citas florísticas para las Islas Canarias. Algunas de ellas son adiciones para la flora de una determinada isla, mientras que otras incrementan la fitodiversidad del Archipiélago en general. De alguno de estos taxones se conoce su gran potencial invasor y por lo tanto con esta nota se pretende dar una voz de alerta sobre su presencia/introducción en unas islas con frágiles ecosistemas. Por otro lado confirmamos para la isla de Lanzarote la presencia de Astragalus hamosus L. Para la nominación de los taxones se han seguido principalmente las floras básicas de Castroviejo (1986-2009) y de Tutin et al. (1964-1980). Para aquellos taxones que no se hallan en los anteriores tratados así como para aquellos grupos conflictivos (p.e. Orobanche) se sigue la bibliografía referenciada en cada uno de ellos. El material al que se hace referencia bajo cada uno de los taxones se encuentra depositado en los herbarios ORT o TFC. Para cada una de las especies se anota, cuando es posible, su distribución, ecología y ubicación fitosociológica, así como comentarios sobre su problemática taxonómica o nomenclatural si las hubiere y consideraciones acerca de su potencial capacidad de expansión en los ecosistemas de las islas. Respecto a la nominación de los sintáxones seguimos la nomenclatura fitosociológica de Rodríguez Delgado et al. (1998) y Rivas-Martínez et al. (2001, 2002).
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4308
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    34_Padron-Mederos_et_al.pdf (220.9Kb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 34 (2009)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA