Listar FEIR - Libros por autor "Jiménez-Morales, María Isabel"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
"Al pie de la Torre Eiffel" y "Por Francia y por Alemania": algunas notas de crítica textual.
Jiménez-Morales, María Isabel (Publicaciones de la Real Academia Galega, 2009)Emilia Pardo Bazán viajó a París en 1889 como cronista para cubrir la Exposición Universal que allí se celebraba. Sus crónicas vieron la luz en la prensa del momento y fueron publicadas a posteriori en formato libro: "Al ... -
Entre la crónica de viajes y la autobiografía: "Mi romería", de Emilia Pardo Bazán.
Jiménez-Morales, María Isabel (Alfar, 2007)Emilia Pardo Bazán viaja a Roma, de diciembre de 1887 a enero de 1888, para asistir al jubileo de León XIII . Consecuencia de este viaje es la redacción de una serie de crónicas periodísticas que se materializarían en su ... -
"Introducción" a Salvador Rueda. Obras completas. Cuentos y Artículos de costumbres
Jiménez-Morales, María Isabel (Universidad de Málaga. Publicaciones y Divulgación Cientifica, 2016)Introducción a la edición literaria de los seis volúmenes de cuentos y artículos de costumbres en prosa que Salvador Rueda publicó en el siglo XIX: "El patio andaluz" (1886), "El cielo alegre" (1887), "Bajo la parra" (1887), ... -
Las novelas andaluzas de Salvador Rueda (1889-1892).
Jiménez-Morales, María Isabel (AEDILE, 2008-04)Análisis de la producción narrativa de Salvador Rueda, relativamente olvidada por la crítica. En concreto, este capítulo aborda el estudio de la primera etapa narrativa del escritor malagueño, de las denominadas "novelas ... -
Presumidos, calaveras y tronados: sátira contra la ociosidad decimonónica.
Jiménez-Morales, María Isabel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1997)A través del testimonio de la literatura costumbrista y en especial de las colecciones de tipos que se publicaron en el siglo XIX, la autora analiza la identidad masculina decimonónica, a través de tipos como el calavera, ... -
Los proyectos narrativos de Salvador Rueda: las novelas que nunca escribió.
Jiménez-Morales, María Isabel (Universidad de Salamanca, 2009)A través de la correspondencia privada, prólogos o contracubiertas de los libros que publicó Salvador Rueda, se mencionan los numerosos proyectos narrativos que el escritor malagueño planeó redactar, pero quedaron en el olvido. -
Rasgos modernistas en el costumbrismo de Salvador Rueda: "El patio andaluz" y "El cielo alegre".
Jiménez-Morales, María Isabel (Presses de l´Université de Pau et du Pays de l´Adour (PUPPA), 2013)En este estudio son analizados los artículos de costumbres de "El patio andaluz" (1886) y de "El cielo alegre" (1887), obras en las que Salvador Rueda mezcló las características tradicionales del costumbrismo con los rasgos ... -
La recepción crítica de los cuentos andaluces de Arturo Reyes (1888-1911).
Jiménez-Morales, María Isabel (AEDILE, 2014)Se estudia la recepción crítica -tanto contemporánea al autor como actual- de los ocho volúmenes de cuentos y novelas cortas que Arturo Reyes publicó entre 1888 y 1911: "El sargento Pelayo" (1888), "¡Estaba escrito!" (1890), ... -
Los relatos de Salvador Rueda (1886-1893).
Jiménez-Morales, María Isabel (Renacimiento, 2017)Esta monografía estudia en profundidad los cuentos del escritor malagueño, parcela injustamente olvidada por la crítica. Salvador Rueda escribió seis volúmenes de prosa breve en las décadas finales del siglo XIX: "El patio ... -
La "romántica", una visión satírica de la mujer española del XIX.
Jiménez-Morales, María Isabel (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1994)Con la llegada del Romanticismo, se produjo en España una intensa "lucha" entre clásicos y románticos. La autora de esta investigación realiza un recorrido por los textos más destacados -cuentos, artículos de costumbres...- ... -
El teatro andalucista de Rodríguez Rubí (1840-1843).
Jiménez-Morales, María Isabel (Peter Lang, 2023)Análisis de las piezas teatrales de Tomás Rodríguez Rubí, escritas entre 1840 y 1843, que se incluyen en el denominado "género andaluz" y que, quizás, sean las menos conocidas del autor. Se ofrecen también datos referentes ... -
"La Violeta" (1862-1866): escribir y leer la historia en la España isabelina.
Jiménez-Morales, María Isabel (Iberoamericana-Vervuert, 2022)Se estudia el tema de la Historia en "La Violeta", revista fundada por Faustina Sáez de Melgar en 1862 y que muy pronto se convirtió en una de las publicaciones femeninas más importantes del siglo XIX. El interés de la ...