DOE - Libros
Envíos recientes
-
Análisis de las percepciones del alumnado universitario sobre micromachismos en el lenguaje.
(DYKINSON, 2020)Hoy en día la utilización de micromachismos en el lenguaje, es un hecho que se da de manera habitual en la sociedad en la que vivimos, incluso, siendo a veces utilizados sin tener conciencia de ello. En este sentido, es ... -
La metodología docente adecuada para la formación inicial de profesionales de la educación críticos y reflexivos en sus prácticas externas: un estudio al alumnado de pedagogía.
(Octaedro, 2020)En el presente estudio de casos se pretende dar respuesta a si el uso de ciertas metodologías -tan innovadoras y de actualidad como el trabajo por proyectos de investigación- son las más adecuadas para formar futuros ... -
La matemática en la formación universitaria de magisterio y su aplicación en la práctica real en las aulas de primaria: un estudio de caso
(SEIEM / Departamento de Didáctica de las Matemáticas, de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales. Universidad de Málaga, 2014)La mayoría de los alumnos que eligen la carrera de magisterio, suelen pertenecer al ámbito de letras, aspecto muy relevante en cuanto alas inclinaciones y preferencias por la matemática de estos futuros profesionales en ... -
Análisis de los principios pedagógicos que sustentan los procesos de transición entre la enseñanza primaria y la secundaria obligatoria.
(Octaedro, 2023)Este trabajo, es solo una parte del proyecto I+D+I del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades denominado Transición a la Secundaria Obligatoria. Impacto y Consecuencias pedagógicas (PID2019-109994RA-100), que ... -
El Proyecto Roma en la formación inicial del profesorado: la construcción del conocimiento a través de proyectos de investigación.
(Dykinson, 2022)El objetivo de este trabajo es analizar el modelo educativo del Proyecto Roma en la formación inicial del profesorado desde la praxis docente sustentada en las estrategias didácticas, principios y fundamentos teóricos que ... -
Relatos docentes: experiencias y reflexiones sobre la inclusión en Educación Superior.
(Síntesis, 2020)En este capítulo se exploran y analizan las experiencias pedagógicas de dos profesoras y un profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga (España) en torno a la temática de la Inclusión y ... -
Inclusion in Public School: Learning to Think and Learning to Live Together
(SAGE Publications, 2016)El capítulo se reivindica la educación pública como derecho y garante de la justicia social y aportamos aquellas condiciones y estrategias necesarias en la construcción de una escuela inclusiva, poniendo como ejemplo los ... -
Aprender a ser maestra en compañía. Lesson Study en el Practicum y el TFG.
(2020)Este documento es el informe de investigación de un estudio de caso sobre la potencialidad de la Lesson Study para la reconstrucción del conocimiento práctico docente en el marco de la formación inicial, concretamente, en ... -
II Congreso Iberoamericano de Tecnologías Emergentes e Innovación Educativa.
(@Gtea, 2024)Actas completas del II Congreso Iberoamericano de Tecnologías Emergentes e Innovación Educativa celebrado en la Sede de la Unia en Málaga los días 23 y 24 de octubre 2024. https://www.hispanoamericatic.com/ -
Lesson Study en Practicum III y TFG del Grado en Infantil: Encuentros para la reflexión y acción cooperativa.
(2024)Este estudio de casos consiste en una experiencia llevada a cabo en el marco del Practicum III y el TFG del 4º curso del Grado en Magisterio de Educación Infantil en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad ... -
I Congreso Internacional De Educación Rural Siglo XXI: por una educación rural para la repoblación.
(COCEDER, 2024)En las siguientes páginas haremos un breve resumen de los contenidos del I Congreso Internacional de Educación Rural Siglo XXI, bajo el lema ‘Por una educación rural para la repoblación’, celebrado en Cortes de la Frontera, ... -
La vida profesional del docente. Desarrollo docente del profesional de la Pedagogía en contextos no formales.
(Octaedro, 2024)Financiado por el Plan Propio Integral de Docencia de la Universidad de Málaga, esta obra trata de identificar los diferentes itinerarios profesionales en docencia no reglada poniendo el énfasis en el profesional de la ... -
Docencia compartida: estrategias y experiencias desde y para las aulas.
(Dykinson, 2024)Esta guía es una invitación a experimentar la docencia compartida, sea cual sea su punto de partida. Nuestro propósito es avanzar en la justificación teórica y metodológica de la codocencia, dar a conocer las prácticas ... -
Competencias profesionales del pedagogo. Ámbitos laborales y nuevos yacimientos de empleo.
(Aljibe, 2011-12)Uno de los valores de este libro, es la aportación de los autores con evidencias y experiencias contrastadas de su propio bagaje profesional, ilustrando con ejemplos, situaciones, tareas y competencias reales del pedagogo ... -
Guía de Innovación Metodológica en e-learning
(Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía, 2009)La guía de innovación metodológica en e-learning pretende ser una herramienta de apoyo para la puesta en marcha de estrategias e-learning en espacios virtuales de aprendizaje. Se trata de una publicación en abierto publicada ... -
Innovación social y escuela inclusiva para el desarrollo sostenible.
(Octaedro, 2021)La crisis derivada de la pandemia de la COVID-19 ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer el papel de las personas en un mundo global. Una sociedad que, además, aspira a ser una sociedad inclusiva donde la justicia ... -
Después de la Lesson Study: la visión del alumnado al pasar los años.
(Morata, 2022)Este libro es resultado directo del Proyecto I+D: “Lesson Studies, escuela y universidad: Investigando la reconstrucción del conocimiento práctico en la formación inicial del profesorado” (ref.: EDU2017-86082-P), dirigido ... -
Revisión bibliográfica sobre el Portafolios.
(Akal, 2016)El portafolios educativo en educación superior es fruto de una revisión sobre el tema realizada por un grupo de docentes universitarios expertos en la materia que, además, han experimentado el uso del portafolios en sus ... -
Tendiendo puentes hacia el aprendizaje: recopilación y selección del material en la elaboración del portafolios educativo.
(Akal, 2016)El portafolios educativo en educación superior es fruto de una revisión sobre el tema realizada por un grupo de docentes universitarios expertos en la materia que, además, han experimentado el uso del portafolios en sus ... -
El papel de la evaluación formativa en la Lesson Study. Vestigios de una experiencia.
(Morata, 2022)Este libro es resultado directo del Proyecto I+D: “Lesson Studies, escuela y universidad: Investigando la reconstrucción del conocimiento práctico en la formación inicial del profesorado” (ref.: EDU2017-86082-P), dirigido ...