Listar DMDCSCE - Libros por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 45
-
La condición de monumento y el caso de la muralla en la Ravenna monumentale de Corrado Ricci (1876-1923) - primera parte.
(Aracne, 2006)Los orígenes de la tutela contemporánea del patrimonio cultural se quieren reconocer en el pensamiento de teóricos como Alois Riegl o Corrado Ricci desde la Historiografía de la Historia del Arte. La investigación que se ... -
Alois Riegl. El culto moderno de los monumentos, su caracter y sus orígenes
(Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2007-02-10)Noticia crítica de la biografía de Alois Riegll La aportación de la historiografía italiana para la recuperación del método de Alois Riegl Edición comentada y antológica en español de las publicaciones más significativas ... -
Didáctica del patrimonio cultural y artístico andaluz: la ciudad y territorio de Antequera
(Departamento de Didáctica de la Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Experimentales, Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga., Editors: Grupo de Investigación HUM 689, 2013) -
Usabilidad y satisfacción de la e-rúbrica
(Red Estatal de Docencia Universitaria (RED-U), 2014-05-10)En este trabajo se evalúa la usabilidad de herramientas en línea utilizadas en la educación universitaria. De todas las posibles herramientas se centra en especial en las e-Rúbricas utilizadas para la autoevaluación y la ... -
Análisis crítico de la publicidad de un producto alimentario. Una experiencia con alumnos de 3º ESO.
(Universidad de Huelva, 2014-09)La enseñanza de las ciencias debe abordar el desarrollo del pensamiento crítico para hacer frente a estrategias publicitarias que invitan al consumidor a comprar productos curativos o beneficiosos para la salud. En este ... -
¿Estoy comiendo bien?. Una propuesta en el 2º ciclo de la ESO en el contexto de la alimentación.
(2015)Se trata de la descripción de una unidad didáctica en el contexto de la alimentación. El alumnado ha de construir su conocimiento a través de preguntas directoras que le llevan a resolver una cuestión esencial para su día ... -
Evaluación educativa con tecnologías
(Editorial Pirámide, 2016) -
Investigación en Educación Matemática XX
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)La Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) se reúne anualmente desde su creación en 1996 siendo estas actas las correspondientes al XX Simposio celebrado los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2015 ... -
Tecnologías para la evaluación de los aprendizajes
(Grupo GTEA y ENCIC, 2017)Conjunto de experiencias de investigación sobre la evaluación con tecnologías de los aprendizajes en contextos universitarios. -
La visión del profesorado de secundaria en la experiencia de innovación PIIISA.
(UMA Editorial, 2017)En este capítulo se analiza la visión del profesorado de secundaria que ha participado en la experiencia PIIISA. Para facilitar al lector su comprensión, inicialmente se describen las funciones realizadas por estos docentes ... -
Del carro a los activos digitales educativos en Complementos disciplinares para la Historia del Arte.
(UMA Editorial, 2017)Presentamos una estrategia didáctica colaborativa para hacer de la puesta en escena de una película un activo digital educativo. Proponemos una metodología didáctica para el visionado de películas desde un punto de ... -
La gestión sostenible de activos digitales abiertos del patrimonio cultural: un estandar de aprendizaje en el currículo de Educación para la ciudadanía y derechos humanos.
(Narcea, 2019)La investigación que se presenta se pregunta: ¿ cómo educar en el ejercicio de una ciudadanía democrática activa a través de la gestión sostenible de la imagen digitalizada del patrimonio cultural, conforme a la Declaración ... -
Desempeño en competencias de estudiantes de 2º de ESO en una propuesta ABP sobre la contaminación acústica.
(Dykinson, 2019)El presente estudio relata una problemática de tanta relevancia social como la contaminación acústica, abordada desde el tratamiento de la enseñanza del sonido. Desde la asignatura de Física y Química de 2º de ESO, se ... -
Entornos virtuales para la didáctica de las matemáticas y del patrimonio histórico-artístico. Una propuesta interdisciplinar.
(UMA Editorial, 2019-10-04)El presente trabajo pretende reflexionar sobre el uso de las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) en la educación, concretamente la relevancia que adquieren las tecnologías virtuales que, cada vez más ... -
Brujas olvidadas y artistas plásticas en la didáctica de las ciencias sociales.
(Tirant lo Blanch, 2020) -
Dilemas sobre energía, tecnología y salud para desarrollar el pensamiento crítico en la formación inicial del profesorado.
(Graó, 2021)Este capítulo presenta tres dilemas de carácter sociocientífico para desarrollar diferentes habilidades del pensamiento crítico, específicamente la argumentación y toma de decisiones, en profesorado en formación inicial. ... -
Aprendizaje Servicio (ApS), una metodología para la educación y formación profesional en el uso turístico sostenible del patrimonio cultural.
(Ediciones Trea, 2021)En la gestión del patrimonio cultural en los contextos turísticos del Mediterráneo, el uso turístico masificado del patrimonio cultural obstaculiza la función del patrimonio en los procesos de enraizamiento cultural y ... -
Secuencia de actividades de argumentación para estudiantes de ingenierías industriales.
(GRAÓ, 2021)La argumentación científica se considera una competencia general que un ingeniero debe alcanzar y constituye asimismo una dificultad recurrente en la literatura según la cual los ingenieros presentan deficiencias en sus ... -
¿Qué sabemos de las mascarillas?
(Graó, 2021)Este capítulo trata de diferentes aspectos de las mascarillas tales como por qué es necesario usarlas, qué tipos existen, cómo actúan y cuáles son las principales tendencias para reutilizar o desinfectar mascarillas. A ...