Listar DMDCSCE - Libros por centro "Facultad de Ciencias de la Educación"
Mostrando ítems 21-38 de 38
-
Fotosíntesis artificial ¿una disyuntiva a la natural? Un dilema científico para trabajar la argumentación y el pensamiento crítico en el aula.
(Graó, 2021-01)En la enseñanza de las ciencias experimentales el desarrollo de habilidades de razonamiento implica la superación de la simple memorización de ideas y conceptos, a ello contribuye significativamente la argumentación y ... -
La gestión sostenible de activos digitales abiertos del patrimonio cultural: un estandar de aprendizaje en el currículo de Educación para la ciudadanía y derechos humanos.
(Narcea, 2019)La investigación que se presenta se pregunta: ¿ cómo educar en el ejercicio de una ciudadanía democrática activa a través de la gestión sostenible de la imagen digitalizada del patrimonio cultural, conforme a la Declaración ... -
Introducción a "Prácticas Docentes Universitarias en Didáctica de las Ciencias Sociales: Investigaciones y experiencias".
(Dykinson, 2022)En el marco de una enseñanza competencial en todos los niveles educativos, consideramos necesario el conocimiento y análisis de la acción docente del profesorado de Educación Superior que forma a los futuros formadores y ... -
Investigación en Educación Matemática XX
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)La Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) se reúne anualmente desde su creación en 1996 siendo estas actas las correspondientes al XX Simposio celebrado los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2015 ... -
Juego de rol sobre la destrucción de un paraje natural.
(Pirámide, 2023)Este capítulo presenta un juego de rol que plantea el problema sociocientífico de la destrucción de un paraje natural para construir un complejo deportivo en Málaga. Se trata de un problema relevante en el que están ... -
Juego de rol sobre los plásticos y su contaminación ambiental.
(Pirámide, 2024)Los plásticos generan una gran controversia en la sociedad porque resuelven cuestiones importantes para nuestra vida diaria, pero a la vez, causan impactos en los ecosistemas. Constituyen un problema socio-científico ... -
Juego de rol sobre movilidad sostenible con coches eléctricos o de combustible.
(Pirámide, 2024)Este capítulo aborda el problema del modelo de movilidad sostenible a través del uso de coches eléctricos o de combustible, un problema en el que están implicadas vertientes energéticas, tecnológicas, ambientales, sociales ... -
Metodología de anotaciones multimedia en la formación inicial de docentes de matemáticas.
(Instituto Politécnico de Coimbra – Escola Superior de Educação de Coimbra, 2022)El presente trabajo pretende adentrarnos en los avances y tecnologías emergentes de las vídeo anotaciones para la formación inicial y permanente de los docentes en matemáticas de todos los niveles. Además de recoger una ... -
Posicionamiento de maestros y maestras en formación inicial ante un problema socio-científico ambiental planteado a través de un juego de rol.
(Octaedro, 2023)The development of critical thinking is a key skill that all responsible citizens should cultivate, and it is also essential for fostering scientific competence. Although educational legislation promotes the importance of ... -
El proyecto «Agua solarizada» para el desarrollo de competencias científicas en el alumnado de la ESO.
(Graó, 2021-01)Las redes sociales nos inundan con innumerables casos de anuncios sobre productos con propiedades excepcionales, con respecto a los que habitualmente conocemos y consumimos. ¿Qué hay de cierto en ello? Los ciudadanos y ... -
¿Qué sabemos de las mascarillas?
(Graó, 2021)Este capítulo trata de diferentes aspectos de las mascarillas tales como por qué es necesario usarlas, qué tipos existen, cómo actúan y cuáles son las principales tendencias para reutilizar o desinfectar mascarillas. A ... -
¿Se pueden reutilizar las mascarillas? El conocimiento científico como aliado en tiempos de pandemia.
(Dykinson, 2021)En este trabajo se recoge una propuesta de enseñanza para el aula de ciencias enfocada a promover en el alumnado conocimientos y competencias científicas para la toma de decisiones, ante un problema sociocientífico de gran ... -
Secuencia de actividades de argumentación para estudiantes de ingenierías industriales.
(GRAÓ, 2021)La argumentación científica se considera una competencia general que un ingeniero debe alcanzar y constituye asimismo una dificultad recurrente en la literatura según la cual los ingenieros presentan deficiencias en sus ... -
«¿Son todas las leches iguales?»: una situación de aprendizaje destinada al alumnado de física y química del segundo ciclo de la ESO.
(Graó, 2024)En el lineal del supermercado existen una gran variedad de bebidas lácteas y sus alternativas vegetales que están a disposición del consumidor. La elección de un tipo de bebida u otra por parte de la ciudadanía puede ... -
Tecnologías para la evaluación de los aprendizajes
(Grupo GTEA y ENCIC, 2017)Conjunto de experiencias de investigación sobre la evaluación con tecnologías de los aprendizajes en contextos universitarios. -
Teselando el plano con realidad aumentada, realidad virtual y Scratch en didáctica de la geometría.
(Octaedro, 2023)Information and Communication Technologies (ICT) are increasingly present today and therefore in education, being a vehicle to produce changes in the educational paradigm. Moreover, these technologies help to develop ... -
Usabilidad y satisfacción de la e-rúbrica
(Red Estatal de Docencia Universitaria (RED-U), 2014-05-10)En este trabajo se evalúa la usabilidad de herramientas en línea utilizadas en la educación universitaria. De todas las posibles herramientas se centra en especial en las e-Rúbricas utilizadas para la autoevaluación y la ... -
La visión del profesorado de secundaria en la experiencia de innovación PIIISA.
(UMA Editorial, 2017)En este capítulo se analiza la visión del profesorado de secundaria que ha participado en la experiencia PIIISA. Para facilitar al lector su comprensión, inicialmente se describen las funciones realizadas por estos docentes ...