Listar DES - Libros por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 31
-
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 41. Defensa de los derechos
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 41 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 12. Titulares
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 12 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al Comentario al art. 13. Alcance e interpretación de los derechos y principios.
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 13 del Estatuto de Autonomía para Andalucía. -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 40. Efectividad de los principios rectores
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 40 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 9. Derechos
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, IV volúmenes, 2012)Comentario del Art. 9 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007. -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 39. Protección jurisdiccional
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 39 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 14. Prohibición de discriminación
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 14 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 38. Vinculación de los poderes públicos y de los particulares
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 38 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 20. Testamento vital y dignidad ante el proceso de muerte
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 20 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
"Art. 159 y art. 159 bis (nuevo)"
(Thomson Reuters Aranzadi, 2018)Este trabajo propone la realización de cambios en el sistema de nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional para solucionar las disfuncionalidades creadas por el actualmente vigente. -
Juventud constitucional y derechos fundamentales: el camino del constitucionalismo global
(Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico, 2018) -
Working with the STYLE SQUAD: A Spanish perspective
(Policy Press, 2018-09-19)This short contribution is part of the STYLE handbook (http://style-handbook.eu/) and describes from a personal perspective the problem of youth unemployment in Spain. It is also commented very briefly some directions of ... -
La aplicación interna de la moral como límite de los derechos fundamentales.
(Tirant lo Blanch, 2019)Este artículo estudia el reducido papel que nuestra Constitución atribuye a la moral como bien jurídico capaz de justificar la imposición de límites a los derechos fundamentales en ella reconocidos. -
El «veto presupuestario» del artículo 134.6 de la Constitución Española como origen de un conflicto entre órganos constitucionales del Estado.
(Boletín Oficial del Estado y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020)En este artículo se analizan los principales problemas jurídico-constitucionales surgidos en relación a la conformidad que debe prestar el Gobierno para poder tramitar las proposiciones de ley que impliquen aumentos de los ... -
Gobierno, Senado y Tribunal Constitucional ante la coerción estatal. El procedimiento del artículo 155 de la Constitución Española.
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020)La singular naturaleza del procedimiento para el ejercicio de la coacción estatal instituido en el artículo 155 de la Constitución Española, la novedad que ha supuesto su aplicación y el interés político-electoralista del ... -
La segregación de género en España. Un estudio de la situación laboral en perspectiva comparada
(Alianza, 2020)A lo largo de cuarenta años de democracia en España las mujeres han sido protagonistas de uno de los mayores procesos de cambio social que conozcamos por su profundidad—-afectando relaciones y estructuras sociales así como ... -
La moral y el margen de apreciación nacional en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
(Tirant lo Blanch, 2021)El objeto de esta aportación es la realización de un estudio crítico de la concepción de “moral” sostenida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en su jurisprudencia, así como de su empleo por este y por los ... -
La imposible protección de los sentimientos ofendidos: Marco constitucional para futuras decisiones legislativas sobre los sentimientos religosos
(Marcial Pons, 2021)Esta monografía sostiene que la protección de los sentimientos religiosos carece de cobertura en nuestra Constitución. Estudia la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la protección de los sentimientos ... -
La adecuación del sistema de evaluación continua a un escenario de docencia virtual en la asignatura Derecho Constitucional I.
(Comares, 2021)Es por todos conocido que la pandemia causada por la Covid-19 desplegó sus efectos y consecuencias en todos los ámbitos de la realidad social tal y como hasta el momento la conocíamos. De forma más concreta, la impartición ...