Listar CTHHAP - Libros por centro "Facultad de Filosofía y Letras"
Mostrando ítems 1-20 de 91
-
A Treasury in transition: changes and continuity in the management of Castilian State finances during the reign of Isabella I (1474-1504)
(Palgrave Macmillan, 2023-01-01)The aim of this chapter is to present a summary, an overview and comprehensive vision of the advances in research made in recent years in relation to the income and expenditure management structures implemented in the ... -
Ad pristinum decus. La metamorfosis urbana de Carthago Spartaria durante el siglo V.
(Casa de Velázquez, 2018)A pesar de que las fuentes escritas son parcas acerca de la situación de Cartagena en el siglo V, refiriendo apenas más que su saqueo por los vándalos o la destrucción por estos mismos de una expedición naval que se preparaba ... -
Los agentes fiscales en la Andalucía atlántica a finales de la Edad Media. Materiales de trabajo y propuesta de estudio.
(Murcia: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones; Madrid: Sociedad Española de Estudios Medievales, 2019)El enorme volumen de recursos fiscales percibidos por los monarcas castellanos a finales de la Edad Media en la Andalucía Atlántica permite considerar este espacio, en el que la ciudad de Sevilla ocupaba un lugar de ... -
Algunos apuntes sobre la naturaleza de la geografía griega.
(Universitat de Barcelona, 2010)Se hace un repaso a la geografía antigua desde Hecateo a Estrabón poniendo el énfasis en su naturaleza histórica y en, en este contexto, en la evolución del mapa. -
Amphora production in Punic and Late Punic Malaka (Málaga, Spain). New evi- dence from the Carranque – Juan XXIII area
(Peeters (Leuven-Paris-Bristol), 2022)This article focuses on the examination of the architectural remains and pottery discovered by salvage excavations in the eastern area of present day Málaga. The site (Juan XXIII St.) revealed a Punic phase (sixth to ... -
Archaeological and Geophysical Evidence of a High-Energy Marine Event at the Phoenician Site of Cerro del Villar (Malaga, Spain).
(Springer, 2022)The Mediterranean coast of Spain, much of which is built-up and densely populated, is today a tourist hot spot. Additionally, there are vital infrastructures, including airports, harbours and industrial facilities along ... -
Breaking the Waves: Earthquake and Tsunami Research in the Iberian Peninsula from a Historiographical Perspective.
(Springer, 2022-06-23)This chapter performs a historiographical overview for the purpose of describing the evolution of recent earthquake and tsunami research in the Iberian Peninsula, characterised by the convergence of information deriving ... -
Building a new political model: lessons from the Roman Republic.
(Imprensa da Universidade de Coimbra, 2023-11-27)La Historia de Roma ofreció a los padres fundadores de la nueva república americana, desarrollos históricos que les parecían muy cercanos y soluciones políticas que fueron verdadera fuente de inspiración para el establecimiento ... -
Carthago Nova.
(CSIC, 2011)Las aglomeraciones urbanas generan toda una serie de necesidades colectivas que serán atendidas con respuestas diversas en función del grado de complejidad de la sociedad que las cobije. De la misma forma que el abastecimiento ... -
Conjuntos cerámicos tardíos de las excavaciones en el Teatro Romano de Cartagena.
(British Archaeological Reports, 2005)Partiendo de trabajos en los que ya se ha incidido en la larga secuencia de ocupación del teatro romano de Cartagena, se pretende profundizar en el conocimiento del depósito cerámico ligado al edificio comercial que, a ... -
Conquistas en los confines del mundo: Melqart y César, de Gades a Brigantium.
(Universidad de Sevilla/Universidad de Alcalá, 2019)El capítulo ofrece una revisión del episodio de la expedición naval que Julio César comanda en el año 61 a.C. en las costas atlánticas del noroeste de la península ibérica y que finaliza con la conquista de Brigantium, en ... -
Contribuir para no ser excluido. Sistemas de tasación fiscal y estructura social en Sevilla y su tierra (s. XV)
(Universidade Nova de Lisboa, 2019)La reciente atención de la historiografía sobre los procesos de inclusión y exclusión en las ciudades castellanas bajomedievales nos está permitiendo reinterpretar muchos de nuestros conocimientos sobre la realidad social ... -
Crisis y adaptación en la Huelva tartésica: el impacto de un evento de inundación extremo en la evolución constructiva y en la dinámica histórica del emporio onubense (siglo VI a. C.).
(Archaeopress, 2024)This chapter offers an overview of the published evidence of the impact of an extreme flood event on the port of the Tartessian city of Huelva at the beginning of the 6th century BC. A review of the urban development of ... -
La Cronología de la Necrópolis de Alcaide.
(UMA Editorial, 2024)El capítulo 4 presenta, en primer lugar, un repaso de las distintas propuestas que se han realizado a lo largo de los años para adscribir cronológicamente la construcción y uso de la necrópolis. En segundo lugar, y ... -
Cuentas de Antón López de Toledo
(2014-06-16) -
De Heracles, Gades, Tarteso … 30 años después.
(Universidad de Sevilla, 2021) -
De Tartesos a Hispania. Geografía y etnografía en la literatura greco-latina
(Bellaterra, 2023-03)La tendencia, afortunadamente cada vez más en declive, de querer ver en los testimonios literarios de la Antigüedad como una suerte de “Biblia” a la que acudir para reconstruir una imagen precisa, inequívoca y atemporal ... -
La decoración arquitectónica en el sureste hispano durante la Antigüedad Tardía. La basílica de Algezares (Murcia).
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2007)En este trabajo se analiza el programa decorativo de la basílica de Algezares, enclavada en el extremo sudoriental de la provincia Carthaginensis. A este respecto, insistimos en las particularidades que el mismo encierra ... -
¿Del consenso a la soberanía? Algunas ideas en torno a los orígenes del sistema fiscal castellano en época Trastámara (ca. 1343-1406)
(Ediciones de la Universidad de Murcia, 2021)El presente capítulo de libro explora la formación del sistema fiscal castellano de época Trastámara durante la segunda mitad del siglo XIV, poniendo de relieve tres líneas de evolución particularmente relevantes. En primer ... -
“Dicebamus hesterna die...”estudios en homenaje a los profesores Pedro J. Arroyal Espigares y Mª Teresa Martín Palma
(Universidad de Málaga. Editorial Encasa, 2016)