Listar CTHHAP - Libros por autor "Vizcaíno Sánchez, Jaime"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Ad pristinum decus. La metamorfosis urbana de Carthago Spartaria durante el siglo V.
Vizcaíno Sánchez, Jaime (Casa de Velázquez, 2018)A pesar de que las fuentes escritas son parcas acerca de la situación de Cartagena en el siglo V, refiriendo apenas más que su saqueo por los vándalos o la destrucción por estos mismos de una expedición naval que se preparaba ... -
Carthago Nova.
Egea-Vivancos, Alejandro; Ruiz Valderas, Elena; Vizcaíno Sánchez, Jaime (CSIC, 2011)Las aglomeraciones urbanas generan toda una serie de necesidades colectivas que serán atendidas con respuestas diversas en función del grado de complejidad de la sociedad que las cobije. De la misma forma que el abastecimiento ... -
Conjuntos cerámicos tardíos de las excavaciones en el Teatro Romano de Cartagena.
Murcia Muñoz, Antonio Javier; Vizcaíno Sánchez, Jaime; García Lorca, Santiago; Ramallo-Asensio, Sebastián Federico (British Archaeological Reports, 2005)Partiendo de trabajos en los que ya se ha incidido en la larga secuencia de ocupación del teatro romano de Cartagena, se pretende profundizar en el conocimiento del depósito cerámico ligado al edificio comercial que, a ... -
La decoración arquitectónica en el sureste hispano durante la Antigüedad Tardía. La basílica de Algezares (Murcia).
Ramallo-Asensio, Sebastián Federico; Vizcaíno-Sánchez, Jaime; García Vidal, Marina (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2007)En este trabajo se analiza el programa decorativo de la basílica de Algezares, enclavada en el extremo sudoriental de la provincia Carthaginensis. A este respecto, insistimos en las particularidades que el mismo encierra ... -
Estructuras de almacenamiento en Carthago Nova y su territorium (ss. III a. C. - VIII d. C.)
Ramallo-Asensio, Sebastián Federico; Vizcaíno Sánchez, Jaime (Casa de Velázquez, 2011)Junto al papel militar, fruto de un óptimo emplazamiento estratégico, si algo define la naturaleza de Carthago Nova, es su carácter de emporio comercial. A lo largo de esta dilatada secuencia, distintos han sido los impulsos ... -
El foro de Carthago Nova: estado de la cuestión.
Noguera Celdrán, José Miguel; Soler Huertas, Begoña; Madrid Balanza, María José; Vizcaíno Sánchez, Jaime (Museo Arqueológico de Murcia - Universidad de Murcia, 2009)Se presenta un estado de la cuestión acerca del foro de Carthago Nova, la actual Cartagena. Se trata de un espacio cuya identificación ha sido controvertida, asentándose su ubicación a los pies de la ladera del cerro del ... -
El negocio de la imagen: la industria de la belleza femenina
Vizcaíno Sánchez, Jaime (Tirant lo Blanch, Tirant Humanidades, 2018)Los perfumes fueron ampliamente utilizados en el mundo romano. Al principio solo eran un signo aristocrático pero la situación cambió al final del periodo tardorrepublicano, cuando comenzó una comercialización más amplia. ... -
Ornamenta Muliebria en época de Augusto. Una visión arqueológica del aderezo personal femenino desde la Carthago Nova altoimperial.
Vizcaíno Sánchez, Jaime (Tirant lo Blanch, 2016)Este trabajo examina los signiicados y usos de las joyas femeninas romanas durante la época augustea. Pretende un enfoque crítico acerca de los ornamenta muliebria y su función social. Un análisis de la evidencia ... -
Poblamiento rural de época tardía en el entorno de Murcia.
Ramallo-Asensio, Sebastián Federico; García Blánquez, Luis Alberto; Vizcaíno Sánchez, Jaime (Instituto de Arqueología de Mérida-CSIC, 2012)A pesar de que la ciudad de Murcia es una fundada bajo el gobierno del emir de Córdoba, Abd al-Rahman II, en el año 825, su entorno, surcado por el Segura es objeto de ocupación desde época romana. Precisamente, dicho ... -
Poblamiento rural en el sureste hispano durante la Antigüedad tardía.
Vizcaíno Sánchez, Jaime; Vizcaíno Sánchez, Jaime (EDITUM, 2010)Frente al desarrollo "uniforme" que adquiere el territorio meridional de la Cartaginense durante época romana, pivotando, como tantas otras áreas, en torno a villae que se erigen en centros de ocupación y explotación del ... -
La presencia bizantina en “Hispania” (siglos VI-VII): la documentación arqueológica.
Vizcaíno Sánchez, Jaime (Universidad de Murcia, EDITUM, 2009)El objetivo de este trabajo ha sido acompañar el estudio que acerca de la ocupación bizantina en España realizó la profesora M. Vallejo Girvés, centrándose en la documentación escrita, con otro basado en los restos ...