JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Jornadas
    • II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Jornadas
    • II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas
    • Ver ítem

    Formación en competencias informacionales y su gestión de calidad en la biblioteca universitaria de Granada: primeras experiencias.

    • Autor
      Biblioteca Universitaria de Granada
    • Fecha
      2010
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Biblioteca
    • Palabras clave
      Bibliotecas - Formación de usuarios; Bibliotecas universitarias - Evaluación
    • Resumen
      El propósito de esta comunicación es presentar la experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Granada (BUG) en la trayectoria de la creación y primera evaluación de un modelo de formación integrado en el sistema de gestión de calidad, con el reconocimiento de créditos de libre configuración. La BUG ha organizado diversas actividades de formación orientadas a todos los miembros de la Comunidad Universitaria. Dentro de éstas, se elaboró una propuesta formativa que incluye el reconocimiento de créditos de libre configuración. Dicho proyecto fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Granda en sesión de 25 de junio de 2009. En este trabajo se recoge el planteamiento y la metodología utilizada en el diseño, desarrollo, implantación y gestión de dichas actividades de formación. También se presentan los procesos operativos que están documentados, unificados y sistematizados con un seguimiento mediante indicadores de rendimiento y resultados de percepción. Relacionado con su evaluación, se incorporan herramientas para la gestión de la calidad orientadas a la mejora a través de la percepción de los grupos de interés. Para ello, se recopilan y se analizan datos que provienen de encuestas de satisfacción de usuarios, valoraciones del profesorado, indicadores, comentarios y sugerencias. Todo esto va encaminado a la implantación de las acciones de mejora correspondientes para conseguir nuestro objetivo: usuarios autosuficientes y eficaces en la gestión de la información.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4171
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    9FormacionCompetencias.pdf (510.6Kb)
    Formacion_en_competencias.pps (336Kb)
    Colecciones
    • II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA